
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Hasta el momento estaba a cargo de del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. Buscan mejorar la administración y acelerar la distribución.
Según el Gobierno, la DGE cuenta con las herramientas para la administración. Imagen ilustrativa. Foto: Archivo / Victoria Gaitán.
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 06 DE AGOSTO DE 2018
El Gobierno de Mendoza informó que a partir del 1.º de agosto, las prestaciones alimentarias a las escuelas ya no estarán a cargo del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, sino que serán responsabilidad de la Dirección General de Escuelas (DGE). Se trata de 286 mil raciones que se entregan diariamente a los establecimientos educativos.
Desde el Ejecutivo informaron que, desde este mes y en adelante, la DGE será el organismo encargado de “funciones, misiones y demás actividades vinculadas a las prestaciones alimentarias destinadas a la población de los establecimientos educativos”. Hasta el momento, era responsable la Dirección de Derechos a la Alimentación (DIDA) del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes.
Según informaron a través de la página de Prensa del Gobierno, “la medida tiene como fin el cumplimiento de los principios de buena administración, economía, eficacia, eficiencia, celeridad y sencillez del obrar administrativo, procurando que las prestaciones alimentarias sean efectuadas en los ámbitos más adecuados al respecto”.
En este sentido, consideraron que la DGE “cuenta con las herramientas para determinar con precisión la matrícula de los establecimientos, días de clases, problemas edilicios o de clima que llevan a la suspensión de clases, determinar cuáles escuelas se encuentran en las zonas más vulnerables para que la política alimentaria sea completa”.
Siguiendo a la información oficial, son 286 mil las raciones de alimento que se entregan diariamente en las escuelas, lo que hace un total de 51,5 millones al año y equivale a un presupuesto de 550 millones de pesos.
provincial, educacion, dge, meriendas,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025