
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Las estadísticas muestran que, entre la población de menores ingresos, 7 de cada 10 personas son mujeres. Ana Acosta, economista del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas, dio detalles del dato a Radio U.
Foto: Infobae
Las estadísticas muestran que las mujeres son las que más sufren la crisis económica. Entre la población de menores ingresos, 7 de cada 10 personas son mujeres. Entre las jóvenes de 14 a 29, años la desocupación llega al 23,1 %.
Ana Acosta, economista del Observatorio de Coyuntura Económica y Políticas Públicas (Ocepp), señaló: "En este contexto de ajuste y crisis, las más expuestas a caernos del sistema somos las mujeres, las más desocupadas, pobres y precarizadas". La especialista también comentó que el 70 % de los cartoneros son mujeres en Capital Federal.
Escuchá la entrevista completa.
Economista
sociedad, mujeres, cartoneras, feminización, pobreza, precarizadas, ajuste, crisis, ,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025