La población de China disminuye por primera vez en más de 60 años
La tasa de natalidad del país ha caído a niveles históricos ante el envejecimiento de la población, un declive acelerado que, según analistas, podría afectar el crecimiento económico y presionar las finanzas públicas.

Foto: Freepik.com
La población de China disminuyó por primera vez en más de seis décadas el año pasado, según cifras oficiales divulgadas este martes.
"Para fines de 2022, la población nacional fue de 1.411,75 millones", informó la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de Pekín, la cual precisa que esto implica "un decrecimiento de 0,85 millones desde fines de 2021".
La tasa de natalidad del país ha caído a niveles históricos ante el envejecimiento de la población, un declive acelerado que, según analistas, podría afectar el crecimiento económico y presionar las finanzas públicas, según la agencia de noticias AFP.
La última vez que disminuyó la población china fue en 1960, cuando el país enfrentó la peor hambruna de su historia moderna, causada por la política agrícola de Mao Zedong, llamada el Gran Salto Adelante.
China suprimió en 2016 la estricta política de un solo hijo, impuesta en los años 1980 debido al temor a una sobrepoblación, y en 2021 comenzó a permitir a las parejas tener tres hijos.
Empero, dichas autorizaciones no lograron contener el declive demográfico, concluye AFP.
Fuente: Télam
población, china, crecimiento económico,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025