
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Yamila Saa, docente de apoyo escolar del Centro Educativo Jarillita, dialogó con Radio U sobre los nuevos desafíos que impuso la pandemia y contó cuáles son las dificultades más frecuentes en este nuevo método virtual.
Los docentes sufrieron muchas complicaciones para enseñar por la situación de la pandemia en el país. Foto: Twitter.
Unidiversidad
Publicado el 11 DE SEPTIEMBRE DE 2020
En tiempos de pandemia, las maestras y los maestros de nuestra provincia se han reinventado día a día, sobrellevando obstáculos impensados y poniendo lo mejor de sí para llevarles a todos los chicos mendocinos la mejor educación posible.
Por ello, en su día, desde Radio U nos comunicamos con Yamila Saa, docente de apoyo escolar del Centro Educativo Jarillita, quien se refirió a los nuevos desafíos de enseñanza que impuso la pandemia y contó cuáles son las dificultades más frecuentes en este nuevo método virtual.
Además, Yamila Saa hizo referencia a un nuevo aniversario del Día Mundial de los Docentes y planteó cuáles son los desafíos más importantes que debe afrontar la profesión de cara al futuro.
“Al principio nos costó muchos adaptarnos a esta nueva situación. Teníamos un poco de incertidumbre sobre cómo se iba a desarrollar todo, porque teníamos que buscar herramientas y métodos nuevos para llegar a los chicos de manera didáctica y pedagógica”, explicó Saa.
Y agregó: “Se han presentado muchas complicaciones, porque muchas mamás no tienen acceso a estas herramientas. En esos casos, hemos ido viendo de solucionar puntualmente los inconvenientes, pero no ha sido nada fácil lo que va del año”.
Escuchá la nota completa a continuación.
El 86 % de las familias valoró el esfuerzo docente durante la pandemia
Nueve de cada diez educadores aseguró que dedica más tiempo a realizar actividades para los alumnos que antes de la cuarentena. Ese esfuerzo fue valorado, ya que de 86% de las familias reconoció el trabajo extra que hicieron los docentes durante la pandemia, de acuerdo a un informe del Observatorio Argentino de la Educación.
Docente de apoyo escolar del Centro Educativo Jarillita.
nacional, día maestro, pandemia, yamila, saa, enseñanza, escuelas, septiembre, 2020,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025