
Un podcast de Radio U fue nominado en el prestigioso festival de Nueva York
Con "Sentirse bien, otros discursos sobre salud mental", la radio de la UNCUYO competirá por sexta ...
31 DE MARZO DE 2025
La Universidad Nacional de Cuyo distinguió en mayo a la reconocida escritora Liliana Bodoc, declarándola Doctora Honoris Causa de esa casa de estudios. La emotiva ceremonia, que se realizó en la Facultad de Filosofía y Letras, contó con una reflexión de Bodoc sobre la misión de la literatura. Mirá el video.
En el mes de mayo, el Consejo Superior de la UNCuyo decidió reconocer como doctora Honoris Causa a la escritora Liliana Bodoc por "su destacada contribución a la literatura universal, hispanoamericana y argentina" y por "los valores de respeto a la diversidad cultural y el rescate de las culturas amerindias presentes en su obra".
Bodoc nació en Santa Fe pero se radicó de pequeña en Mendoza, en donde cursó todos sus estudios formales, incluso los universitarios, graduándose como licenciada en Letras de la Facultad de Filosofía y Letra de la Universidad Nacional de Cuyo. Esa misma casa de estudios sirvió de escenario para realizar la ceremonia.
Luego de recibir la medalla y el diploma alusivos a la importante distinción académica de manos de las autoridades universitarias, Bodoc dedicó algunos minutos para reflexionar sobre "la palabra y la honra". En ese breve ensayo de su autoría, la flamante doctora honoris causa destacó: "Tanto a la palabra como a la honra las imagino a la par. Pues el verdadero límite de nuestros mundos estará dado por la mayor o menor concentración simbólica que impregne nuestro lenguaje. En la palabra literaria no hay un sólo significado, sino muchos y hasta aparecen nuevos significados".
Entre otros temas, Bodoc también se refirió a la literatura como puente para los niños y jóvenes, su público predilecto: "Los que mediamos entre literatura y niños o literatura y jóvenes tenemos la necesidad de pensar estrategias de lectura. Nos hace falta pensar en la palabra como un contacto privilegiado con el mundo. Y aquí es donde el niño debe honrar orgullosamente a su lengua materna", sentenció.
Una vez finalizada la lectura, el público estalló en aplausos y Bodoc agradeció, una vez más, emocionada.
honoris causa, liliana bodoc, facultad de filosofía y letras, uncuyo,
Con "Sentirse bien, otros discursos sobre salud mental", la radio de la UNCUYO competirá por sexta ...
31 DE MARZO DE 2025
28 de marzo de 2025: en marco del Día por la Memoria, Verdad y Justicia, te contamos las actividade ...
28 DE MARZO DE 2025
El Departamento de Aplicación Docente, conocido familiarmente como DAD, se puso en funcionamiento e ...
25 DE MARZO DE 2025