La ONU premió a AgroJusto: economía social y tecnología para cambiar el consumo
La startup mendocina ha ayudado a crear una red de comercio justo y a fomentar cambios en la manera en la que consumimos alimentos. Hablamos con María Fernanda Bonesso, CEO del emprendimiento.

Foto: Gacebook AgroJusto
AgroJusto es un emprendimiento que cree que la economía social es un camino para cambiar la manera en la que consumimos y para eso desarrolló tecnología para acortar la brecha entre las y los productores con los consumidores. Su emprendimiento ha cosechado varios premios y recientemente fue galardonado por la ONU.
En Este Lejano Planeta (Radio U), hablamos con Maria Fernanda Bonesso, CEO y una de las caras visibles de AgroJusto, para conocer su historia.
“Nuestro propósito es construir un mercado más justo y eficiente. Apostamos al comercio justo, que se reciba lo que corresponde, que se pague lo que corresponde, con productos de calidad”, comentó Bonesso y luego complementó: “Y además, somos una startup, producimos tecnología para este segmento”.
Parte de su lema es “conectar el mercado de alimentos de manera inteligente” entre productores y consumidores. Y para eso armaron una interesante plataforma que ya utilizan distintos emprendimientos locales, como El Almacén Andante o El Arca.
“Queremos generar circuitos mas cortos de comercialización, con menos desperdicios, menos contaminación, más calidad. Y eso lo logramos con más tecnología”, comentó la emprendedora, que es hija de productores y vivió desde chica la magra experiencia de ver cómo el valor de un producto va sumando pesos a medida que pasa por diversos intermediarios.
“Hoy estamos en una crisis. Si no cambiamos cómo comemos, cómo consumimos y cómo producimos, vamos a estar en problemas”, cerró.
Reconocimiento global
La ONU premió a esta startup dentro del programa “Best Small Business: Good Food for All" (Mejores pequeñas empresas: alimentos de calidad para todos). Según contaron en sus redes, participaron más de 2000 PYMES de 135 países y solo 9 de las premiadas son de América.
Escuchá la nota completa acá
Audio
-
Entrevista con Maria Fernanda Bonesso.
Integrante de Agrojusto
agrojusto, comercio justo, economia social, startup,

“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025

Seminario gratuito sobre el proceso de creación teatral en espacios públicos
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025

“Nuestra única medalla son los recuerdos y el abrazo de un camarada”
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025