
Rosca de pesos: a cuánto subió la canasta de Pascuas
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025
La visita de la comitiva sería en mayo del año próximo. Desde el organismo internacional remarcaron que “no puede haber una visita exclusivamente ligada al caso” de la líder de la Tupac Amaru, pero dijeron que la “liberación” es “la única respuesta satisfactoria”.
La líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, está presa desde enero. Foto: bigbangnews.com.
Unidiversidad / Fuente: El Parlamentario
Publicado el 05 DE DICIEMBRE DE 2016
El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU comunicó que vendrá a Argentina, aceptando así la invitación del presidente Mauricio Macri, a causa de la detención de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, quien se encuentra presa desde enero pasado acusada por “defraudación en perjuicio del Estado, extorsión y asociación ilícita”.
Según publica parlamentario.com, la visita de la comitiva será en mayo del año que viene. “En principio sería una visita de seguimiento, pero como hace mucho que la primera visita tuvo lugar (en 2003), una visita completa sería lo más apropiado. La cuestión será resuelta una vez convenida la fecha”, señaló Roland Adjovi, titular de dicho grupo, que había reclamado por la detención de la parlamentaria del Mercosur.
Adjovi aclaró que “no puede haber visita exclusivamente ligada al caso Milagro Sala” y expresó que “el Gobierno invitó al Grupo pero eso no puede constituir una respuesta. La única respuesta satisfactoria es la liberación” de Sala, y cuestionó los argumentos planteados por el presidente, que derivó la discusión a la justicia de la provincia de Jujuy.
“El gobierno federal tiene obligaciones en ese sentido en el plano internacional. La naturaleza federal de Argentina no puede ser una excusa escapatoria a sus obligaciones”, remarcó Adjovi.
El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria está integrado por cinco expertos independientes, uno por cada región del planeta, nombrados por consenso en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU (órgano compuesto por 47 Estados surgidos del voto secreto de la Asamblea General de la ONU).
sociedad, milagro sala, onu, roland adjovi, visita,
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025
Se propone enseñar sobre el diseño de jardines, el manejo del suelo, el riego, la importancia del ...
15 DE ABRIL DE 2025
La Facultad de Filosofía y Letras de la UNCUYO celebró la “Semana de la Investigación” y tuvo entre ...
14 DE ABRIL DE 2025