La OMS informó que la protección de la vacuna contra la COVID-19 dura seis meses
Así lo aseguró la directora del departamento de Inmunizaciones del organismo, Kate O’Brien. Llamó a los países a aplicar el refuerzo con rapidez.

Desde el organismo, solicitaron a los países actuar con rapidez para aplicar las dosis de refuerzo. Foto: La Nación
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la protección de las vacunas contra la COVID-19 dura en promedio seis meses, luego de analizar los datos disponibles, al tiempo que llamó a aplicar refuerzos con rapidez ante la propagación de la variante ómicron.
La novedad la comunicó la directora del departamento de Inmunizaciones del organismo, Kate O’Brien, en conferencia de prensa. “Hemos revisado los datos que hay y la mayoría muestra que la inmunidad tiene una duración de hasta seis meses”, explicó la profesional.
El Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE) en materia de inmunización que colabora con el organismo internacional analizó los datos obtenidos sobre vacunación, evaluó cuánto dura en promedio la protección y la necesidad de las inyecciones de refuerzo contra la COVID-19. Quien preside el grupo, Alejandro Cravioto, dijo que el análisis de los datos arrojó que la eficacia de las vacunas contra el coronavirus disminuye con los meses y que se observa un descenso significativo especialmente en las personas mayores.
Actuar con rapidez
Además de confirmar que la protección de las vacunas dura un promedio de seis meses, el director de la OMS, Tedros Adhanom, instó a los países a actuar con rapidez ante la variante ómicron. “Si los países esperan a que sus hospitales empiecen a llenarse, será demasiado tarde. No esperen. Actúen ahora”, pidió Adhanom.
Fuente: La Nación
vacunación, covid, oms, cuándo dura la inmunidad de la vacuna,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025