La OMS espera la segunda generación de vacunas anticovid, más fáciles de usar vía oral y nasal
El organismo avisó que las nuevas dosis presentarían ventajas respecto de las actuales, puesto que serían más fáciles de administrar que las inyecciones e incluso podría hacerlo el mismo paciente.

Foto: National Geographic
La directora científica de la Organización Mundial de la Salud, Soumya Swaminathan, dijo este miércoles que espera con impaciencia la "segunda generación" de vacunas contra la COVID-19, más fáciles de administrar, incluso por vía oral y nasal. Swaminathan indicó que estas vacunas presentarían ventajas respecto de las actuales, puesto que serían más fáciles de administrar que las inyecciones e incluso podría hacerlo el mismo paciente, informó la agencia de noticias AFP.
Swaminathan explicó que hay 129 candidatas de vacuna anticovid que estaban siendo probadas en humanos en ensayos clínicos y otras 194 que todavía están siendo desarrolladas en laboratorios.
"Esto cubre el abanico entero de tecnologías", dijo durante una interacción en vivo en las redes sociales de la OMS., y agregó: "Están todavía en desarrollo; algunas se demostrarán muy seguras y eficaces, y otras puede que no". La científica señaló: "Puede haber ventajas en algunas de las vacunas de segunda generación. Claramente, si tienes una vacuna oral o intranasal, es mucho más fácil de administrar que una inyectable".
Además, vacunas del tipo de espray nasal, usadas en algunos países contra la gripe, pueden fomentar una respuesta más temprana frente a la infección.
"Si hay respuesta inmune local, se encargará del virus antes de que llegue a establecerse en los pulmones y empiece a causar problemas", dijo.
La OMS autorizó hasta ahora siete vacunas contra la COVID-19: Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Sinopharm, Sinovac y, la semana pasada, Bharat Biotech.
"Ninguna de las vacunas es el 100 % (eficaz). Nadie dijo nunca que las vacunas fueran a ser el 100 % protectoras", indicó Swaminathan.
"Hasta ahora, con las vacunas que hemos aprobado, no ha habido ninguna señal que haya sido tan preocupante que tuviéramos que (...) replantearnos la vacuna", añadió, según AFP.
Fuente: Télam
cómo son la nueva generación de vacunas contra el covid, cuáles son los beneficios de la vacunación oral y nasal, pandemia, vacuna,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025