La OMS desaconsejó tratar con plasma a personas con síntomas leves o moderados de COVID-19
"No mejora la supervivencia o reduce la necesidad de ventilación mecánica, es costoso y lleva mucho tiempo de administrar", advirtió la Organización Mundial de la Salud.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) desaconseja tratar con el plasma de la sangre de pacientes recuperados de COVID-19 a personas con síntomas leves o moderados, según una recomendación publicada este martes en la revista British Medical Journal. Según la publicación, la OMS afirma que "la evidencia actual" muestra que el plasma de personas convalecientes "no mejora la supervivencia o reduce la necesidad de ventilación mecánica, es costoso y lleva mucho tiempo de administrar", informó la agencia de noticias AFP.
Por ello, la OMS emite "una fuerte recomendación" contra el uso de plasma de sangre a gente que no tenga síntomas graves de COVID-19. Incluso en los casos más críticos, señala que este tratamiento solo debería darse como parte de un ensayo clínico.
El tratamiento con plasma fue uno de los tratamientos potenciales investigados al comienzo de la pandemia, pero ha mostrado unos beneficios limitados en ensayos clínicos, agrega AFP.
La OMS asegura que esta recomendación se basa en los resultados de 16 ensayos que incluyeron a más de 16 200 pacientes con síntomas no graves, graves y críticos de coronavirus.
Fuente: Télam
plasma, qué dijo la oms sobre el tratamiento con plasma, coronavirus,

Francisco, el papa del fin del mundo que pasó a la posteridad
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025

¿Qué capacitaciones puedo hacer este 2025 con el aval ITU-UNCUYO?
Iniciamos un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. ...
21 DE ABRIL DE 2025

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025