
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
"Las medidas de control solo pueden ser levantadas si se aplican disposiciones correctas de salud pública", advirtió el director general del organismo internacional.
Foto: Télam
"Sabemos que el Covid-19 se propaga rápido y sabemos que es mortífero, 10 veces más mortífero que la pandemia de gripe de 2009", declaró este lunes en una conferencia de prensa el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. El representante de la OMS reiteró que la detección temprana de los infectados, la realización de pruebas y el aislamiento de cada caso, así como el rastreo de cada persona con la que contactó, "es esencial para detener la transmisión" del nuevo coronavirus, cuyos casos se duplican cada 3 o 4 días en algunos países.
Tedros Adhanom Ghebreyesus también recordó que "mientras el Covid-19 acelera muy rápido, se desacelera mucho más lento" y, en otras palabras, "el camino hacia abajo es mucho más lento que el camino hacia arriba", lo que significa que las medidas de control y prevención tampoco pueden ser levantadas de prisa y de golpe.
"Las medidas de control solo pueden ser levantadas si se aplican las medidas correctas de salud pública, incluida una capacidad significativa de rastreo de contactos", sostuvo el director general de la OMS.
Infografía: las epidemias más letales de la historia
La peste de Atenasazotó la ciudad de Atenas en el 431 a.C., en medio de guerras entre los griegos y los romanos, y acabó con un tercio de la población de esa ciudad.
Asimismo, reiteró que las medidas de distanciamiento físico "solo son parte de la ecuación y hay muchas otras medidas básicas en materia de salud pública que tienen que ser implementadas", mientras que todos los países deben garantizar que la aplicación del aislamiento domiciliario no se lleve a cabo "a costa de los derechos humanos".
Posibilidad de reinfección y reactivación, temas abiertos
Entre tanto, otros representantes de la OMS recordaron que la entidad sigue sin tener respuesta a la pregunta sobre si los pacientes recuperados del Covid-19 pueden volver a contagiarse o desarrollar inmunidad al nuevo coronavirus. El director ejecutivo de los programas de emergencia de la OMS, Mike Ryan, indicó: "Eso es una incógnita".
El brote en China ya ha mostrado que la reinfección es posible, ya que hubo pacientes dados de alta que volvieron a ser ingresados en hospitales por Covid-19, aunque también es cierto que algunas personas desarrollaron una respuesta de anticuerpos muy fuerte al patógeno. Otro interrogante que preocupa a la OMS es si el SARS-CoV-2 desaparece por completo del organismo de los pacientes considerados "curados" que dieron negativo en sus pruebas finales, o si es capaz de solo quedarse 'dormido' y volver a activarse más tarde.
coronavirus, oms, gripe, h1n1, covid, 19,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025