La OMS alentó el uso de la vacuna de AstraZeneca tras su suspensión en algunos países
Algunas personas inmunizadas sufrieron coágulos en sangre, pero fueron solo 22 entre 3 millones. "No hay indicación para no usarla", declaró la vocera de la OMS.

Foto: Europa Press
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que "no hay razón para no utilizar" la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, tras la suspensión de su uso como medida de precaución en algunos países europeos. "Sí, deberíamos continuar utilizando la vacuna" de AstraZeneca, declaró Margaret Harris, una vocera del organismo sanitario de la ONU en una conferencia de prensa desde Ginebra.
Dinamarca, Islandia y Noruega anunciaron la suspensión del uso del inoculante de AstraZeneca por la aparición de coágulos de sangre en personas inmunizadas. Bulgaria tomó la misma decisión "hasta que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) levante todas las dudas sobre su seguridad", dijo el primer ministro, Boyko Borisov.
No obstante, ese ente regulador recomendó ayer a los países de la Unión Europea (UE) a avanzar con la aplicación de la vacuna de AstraZeneca porque “los beneficios continúan superando los riesgos”.
Según la EMA, solo se señalaron hasta el martes último 22 casos de trombosis entre los tres millones de personas vacunadas en el bloque, así como en Noruega e Islandia, que participan en la estrategia común de vacunas.
La agencia nacional de salud danesa, la primera en anunciar la decisión, habló de una medida de precaución ante "casos graves de coágulos en personas vacunadas", aunque "de momento" no se ha establecido una relación causal.
Qué casos se investigan
A principios de esta semana, Austria dejó de administrar un lote de esas vacunas después de que una enfermera de 49 años muriera de "graves trastornos de coagulación" días después de ser vacunada.
Otros cuatro países europeos –Estonia, Lituania, Letonia y Luxemburgo– suspendieron inmediatamente después la vacunación con dosis de este lote, que se entregó a 17 países y que incluía 1 millón de vacunas, e Italia, que no recibió vacunas de esa partida, también suspendió la aplicación.
El laboratorio anglosueco y el Gobierno británico reaccionaron el jueves para defender una vacuna "segura" y "eficaz". Por su parte, la portavoz de la OMS subrayó que los expertos de la organización están estudiando la información sobre los coágulos y que, por el momento, no se había establecido ninguna relación causal.
"Cualquier alerta de seguridad debe ser investigada", subrayó la vocera en declaraciones que reproduce la agencia de noticias AFP. "Siempre tenemos que asegurarnos de mirar todas las alertas de seguridad cuando distribuimos las vacunas y tenemos que revisarlas, pero no hay ninguna indicación para no usarla", añadió.
sociedad, vacuna covid, astrazeneca, organización mundial de la salud, oms, coronavirus, covid19,

“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025

Seminario gratuito sobre el proceso de creación teatral en espacios públicos
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025

“Nuestra única medalla son los recuerdos y el abrazo de un camarada”
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025