
Las mujeres alcanzaron hoy los ingresos que los hombres tuvieron en todo el año pasado
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
La nutricionista Virginia Busnelli habló con Radio U y llamó a no estigmatizar a pacientes que padecen la enfermedad. Cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad.
Foto ilustrativa: Pixabay.
La obesidad es una enfermedad, y como tal, no es culpa de la persona que la padece. Así lo remarcó la nutricionista Virginia Busnelli en diálogo con Radio U. La profesional destacó la importancia de conocer esa condición y de evitar propagar y consumir la desinformación que abunda en distintos medios de comunicación.
"La obesidad está muy lejos de ser algo provocado por el mismo paciente. Esto (la creencia errónea) hace también que se viva estigmatizando al paciente con obesidad", planteó Busnelli.
VER TAMBIÉN: Aseguran que mueren más personas por sobrepeso que por desnutrición
La complejidad de padecerla
Además de tener una enfermedad, las personas con obesidad están expuestas a muchas "soluciones mágicas", como las denominó la entrevistada. Busnelli enumeró: "Las dietas, que son insostenibles en el tiempo y que nunca pueden ser tratamiento para una enfermedad crónica si no las podés hacer más de algunas semanas o meses; información falsa en medios periodísticos; instagramers. Todo el mundo hablando de nutrición".
Pero también puso el foco en el personal de salud y señaló que pocos profesionales tienen verdadera capacitación en nutrición.
Busnelli nombró a los influencers fitness como parte del problema (Foto ilustrativa: Linio).
La pandemia y el caso de las infancias
"La obesidad infantil y de adolescentes crece a pasos agigantados en el mundo", aseguró Busnelli, y agregó que las medidas de aislamiento motivadas por la pandemia de COVID-19 provocaron un aumento de la enfermedad, ya que muchas niñas y niños se vieron empujados al sedentarismo.
Este jueves por la tarde habrá un congreso de la Sociedad Argentina de Nutrición (SAN) sobre obesidad, que será abierto a todo público. Se podrá seguir a través de Zoom, previa inscripción en la página web de la SAN, o en vivo por el canal de YouTube de dicha organización. En ese último caso, no hay necesidad de realizar ningun trámite previo. La charla será de 19 a 20.30.
Escuchá la entrevista completa:
Doctora
sociedad, salud, día mundial de la obesidad, nutrición, virginia busnelli, enfermedad,
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025
Patricia Mom, coordinadora del programa Aulas para el Tiempo Libre de la UNCUYO.
08 DE ABRIL DE 2025