Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
La increíble imagen fue realizada por Sergio Scauso, profesor de astrología, desde su casa en Córdoba.
Foto: Sergio Scauso
Sergio Scauso, un aficionado por las estrellas que vive en Villa María, Córdoba, fue “premiado” por la NASA con la Fotografía Astronómica del Día (APOD, por sus siglas en inglés). La foto que le valió el reconocimiento muestra una imagen de la Luna que capturó Scauso con su propio telescopio desde su casa.
Scauso dicta clases de astronomía en la Tecnoteca Municipal de la ciudad de Villa María. "Tomé las grabaciones y una tenía muy buena calidad. Hice una foto y tuve una repercusión muy grande dentro de mi círculo cercano, pero se compartió y otra gente conocida, que también sabe del tema, me sugirió enviarla a la NASA para la foto astronómica del día", contó el cordobés, en diálogo con Cadena 3.
El APOD es un sitio web realizado por la NASA y por la Universidad Tecnológica de Míchigan en el que cada día se muestra una imagen o foto diferente de nuestro universo, con una corta explicación escrita por un astrónomo profesional.
Cómo se puede ver la lluvia de estrellas de las Perseidas
Ciencia Unidiversidad por Unidiversidad / Fuente: Infobae / Publicado el 12 DE AGOSTO 2020 La lluvia de estrellas de las Perseidas, más conocida como "lágrimas de San Lorenzo", que ocurre cada año, podrá verse hasta este jueves. El evento astronómico podrá observarse en el hemisferio Norte, pero la NASA lo transmitirá online para todo el mundo.
Sin lugar a dudas, el domingo 9 de agosto será una fecha muy especial en la vida de este aficionado a las estrellas, puesto que marcará un antes y después. De hecho, según informó un medio local, concejales del bloque Vamos Villa María presentaron un proyecto para reconocer a Scauso en su municipio.
"Fue una sorpresa y una alegría muy grande. Esa madrugada, yo sabía que la Luna taparía Marte, entonces armé mi equipo a las 4.45 AM", detalló. Luego publicó el material en su cuenta de Facebook y tuvo una reacción inesperada por parte de sus seguidores.
fotografía, nasa, sergio scauso, luna, marte, estrellas, espacio,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025