
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
El domingo último, YPF modificó los valores y el combusitble superó finalmente los treinta pesos. El aumento se debe al incremento en el componente de producción. Desde el rubro aseguran que no hay que descartar más subas.
Desde el año pasado los precios quedaron liberados y las petroleras pueden fijar sus propios valores. Foto: Archivo Unidiversidad / Axel Lloret
Unidiversidad / Constanza Sánchez Coveperthwaite
Publicado el 21 DE AGOSTO DE 2018
Por tercera vez en el mes y décima en lo que va del año, los combustibles sufrieron nuevos aumentos. Ahora el litro de nafta Super en Mendoza cuesta $ 31,03. El incremento se produjo en la mañana del domingo y de acuerdo a varios medios locales, desde el sector no descartan nuevos aumentos.
Los precios que marca desde el domingo la petrolera estatal YPF, presentan un aumento de 0,8 % es decir, la nafta super quedó rondando los 31 pesos, mientras que la Infinia se posicionó en $ 36,03. Por otro lado, los combustibles diésel quedaron en $ 27,21, infinia diésel en $ 31,27 y finalmente, el GNC en $ 14,68.
Recordemos que desde fines del 2017 los precios quedaron liberados y las empresas pueden fijar sus propios valores. Según publicó Los Andes, tanto el tipo de cambio como el precio del barril de crudo Brent son las dos causas principales que determinan los aumentos de los productos de las petroleras.
En la misma línea, lo explicó a Página 12, el titular de la Cámara de Empresarios del Combustrible, Raúl Castellanos, advirtió que las variaciones ocurren porque en el mercado todavía “hay incertidumbre sobre cuál va a ser el punto de equilibrio” en el precio de los combustibles.
Según detalló Infobae, el aumento que autorizó el Ejecutivo, en los valores de los biocombustibles fue del 5 %.
“Estamos ante una sucesión de aumentos sumamente grandes. Los combustibles aumentaron nueve veces en lo que va del año, con lo cual estamos marcando un récord y no hay que descartar nuevas subas”, dijo Castellanos al matutino porteño y justificó los incrementos en el aumento del componente que las petroleras utilizan para la producción (biocombustibles).
nafta, aumento, combustibles, agosto, tercera suba, decima, biocombustibles, incremento,
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, quien participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025