
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, consideró "una ganancia" para la sociedad que ese día "todas las instituciones funcionen a pleno, consagradas a homenajear la lucha por los derechos humanos".
Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos de la Nación. Foto: Archivo Prensa Gobierno de Mendoza.
El secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, reiteró que "es una decisión tomada" la de transformar en movible al feriado por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, que se conmemora el 24 de marzo, Avruj consideró "una ganancia" para la sociedad que ese día "todas las instituciones funcionen a pleno, consagradas a homenajear la lucha por los derechos humanos".
"Es una decisión tomada. Entendemos que el 24 es una jornada de profunda reflexión, un ejercicio de memoria y de educación. Creemos que es una ganancia que todas las instituciones funcionen a pleno y que estén consagradas a homenajear la lucha por los derechos humanos", afirmó el funcionario. Con estas declaraciones, Claudio Avruj ratificó que no habrá marcha atrás desde el gobierno con la decisión de que el feriado por el 24 de marzo sea movible, pese a las críticas de representantes de organizaciones de derechos humanos y de algunos sectores políticos y gremiales.
Carlotto criticó a Macri por dejar movibles los feriados del 24 de marzo y el 2 de abril
sociedad, feriados, 24 de marzo, memoria, derechos humanos, claudio avruj,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024