
Tecnología y ciencia nacional se combinan para mejorar la calidad de vida de las mujeres
Cómo se gestaron el mamógrafo no invasivo y con mayor capacidad para obtener imágenes, la empresa ...
11 DE MARZO DE 2025
En su columna de tecnología en Radio U, Gustavo Talaván analiza el fenómeno que hubo detrás de la tragedia en dos mezquitas de ese país. Por un lado, la influencia directa de los juegos denominados Shooter (disparador) y la llamativa falta de censura de algunas redes sociales ante el video transmitido en vivo durante 17 minutos.
Foto: YouTube
Radio U / Unidiversidad
Publicado el 19 DE MARZO DE 2019
En su columna de tecnología, Gustavo Talaván analiza en Radio U el fenómeno que hubo detrás de la tragedia en dos mezquitas de ese país. Por un lado, la influencia directa de los juegos denominados Shooter (disparador) y la llamativa falta de censura de algunas redes sociales ante el video transmitido en vivo durante 17 minutos.
El autor de la masacre fue un joven australiano de 28 años que ingresó a dos mezquitas con una cámara en su cabeza. "Esto que hizo el autor está calcado de algunos videojuegos, como el Counter strike o el Call of Duty, donde se mata gente con cámara en mano", indicó Talaván.
Talaván recordó: "Este hombre había publicado una suerte de manifiesto en Facebook sobre el islamismo. Lo que sorprende es que haya estado 17 minutos al aire una transmisión en vivo con una cámara Gopro en su cabeza", e insistó en la siniestra influencia de este tipo de juegos para personas que no están bien ni mental ni emocionalmente. "Este chico lo debe haber ensayado a partir del Counter strike o el Call of Duty porque es exacto como se desarrolla ahí, en ese video juego. Para ellos, matar a veces puede ser un juego".
Por otra parte, también está en la mira la red social Facebook, que asumió parte de su culpa en todo esto, ya que no logró parar la transmisión en vivo. "Facebook no es responsable de una masacre terrorista, pero parece extraño que en segundos censure mujeres dando de mamar y no registrara un video de 17 minutos en donde se mata a 50 personas", agregó.
Escuchá la columna completa.
Con Gustavo Talaván
tecnología, columna, gustavo talaván, masacre, nueva zelanda,
Cómo se gestaron el mamógrafo no invasivo y con mayor capacidad para obtener imágenes, la empresa ...
11 DE MARZO DE 2025
Se trata de la "startup" Limay Biosciences. Utiliza IA y otras tecnologías de punta para detectar ...
24 DE FEBRERO DE 2025
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025