
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
A través de ocho medidas cautelares, la Justicia resolvió la reincorporación de 138 trabajadores de la agencia periodística y publicitaria Télam, con lo que se acumularon ya más de 260 sentencias condenatorias contra los despidos ordenados por Hernán Lombardi 115 días atrás, mientras que otros expedientes continúan en trámite.
Una vez más, el Juzgado Nacional del Trabajo Nro 22 consideró ilegal la mecánica aplicada a los 357 despidos dispuestos en Télam –por violar el procedimiento establecido para los casos de desvinculaciones masivas- y ordenó la reincorporación de otra tanda de trabajadores en lucha.
La acción fue promovida por el Sipreba a través de los abogados Guillermo Gianibelli y León Piasek. La medida, que debería empujar al gobierno al diálogo, en caso de ser apelada será resuelta por la Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, que ya adelantó en otros casos el mismo criterio que el juzgado 22.
El resultado judicial es una consecuencia directa de los 115 días de paro que las trabajadoras y los trabajadores de Télam sostienen desde el 26 de junio. Ariel Bargach, delegado de la Comisión Interna de trabajadores explicó a Radio U que el conflicto ha tenido el acompañamiento de distintos sectores gremiales. Para hoy, desde las 14, se ha convocado a una Asamblea General.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024