
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Así lo resolvió la Cámara de la Seguridad Social a través de un amparo colectivo.
Carolina Stanley, ministra de Desarrollo Social
La Cámara de la Seguridad Social, en amparo colectivo, ordenó al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación a restituir las pensiones por discapacidad que fueron dadas de baja por el organismo, a cargo de la ministra Carolina Stanley.
Los jueces de la Sala II de la Cámara, Nora Carmen Dorado y Luis René Herrero, dispusieron una "resolución interlocutoria" que busca evitar que queden "en el más absoluto desamparo los derecho alimentarios e irrenunciables" de las personas con discapacidad.
La resolución fue emitida a pesar de que no hay precisiones sobre la cantidad de pensiones que fueron dadas de baja. Si bien el ministerio sostiene que son 9.728, abogados defensoras afirman por la quita alcanzó a unas 170.000 personas.
El pronunciamiento se produce después de un fallo en primera instancia que también obligaba a Desarrollo Social a devolver las pensiones pero que fue "apelado" por el organismo.
El ministerio había considerado que la cuestión "es abstracta" puesto que las pensiones quitadas fueron restituidas, lo que fue rechazado por la Asociación REDI (Red de Personas con Discapacidad) al señalar que la información brindada por la cartera nacional es incompleta.
La medida de la Sala II "tiene efectos suspensivos" hasta que la Cámara se pronuncie sobre la cuestión de fondo.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024