
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas informó que la inflación provincial respecto del mes anterior fue del 3,4 % y acumula un 16,3 % en lo que va de 2018. A nivel nacional, hubo una suba del 2,1 %. Se complican las metas fijadas por el Ejecutivo.
La inflación de mayo en Mendoza fue del 3,4 %. Foto: Twitter.
La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) dio a conocer el índice de precios al consumidor del mes de mayo, el que arrojó un incremento del 3,4 % e impulsó una suba acumulada del 16,3 % en lo que va del año. A nivel nacional, se registró un incremento del 2,1 %.
La DEIE informó este jueves que la inflación en Mendoza respecto del mes anterior fue del 3,4 % y acumula un 16,3 % en lo que va de 2018. Los números de mayo fueron considerablemente superiores a los registrados en abril y los rubros Transportes y comunicaciones y Alimentos y bebidas mostraron las variaciones más destacadas.
En definitiva, las subas en Mendoza estuvieron lideradas por los rubros Esparcimiento y Transporte y comunicaciones con el 7,1 % y el 5,2 %, respectivamente.
Por detrás de ellos se ubicó el ítem Equipamiento y mantenimiento del hogar con un incremento del 4,6 % respecto de abril. La ropa aumentó en promedio el 3,5 % y los alimentos y bebidas, el 3,2 %, según los datos arrojados por el Gobierno provincial.
El informe de la DEIE sobre la evolución de precios en Mendoza
El detalle por rubros:
La inflación a nivel nacional fue del 2,1 % y dificulta las metas del Gobierno
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la inflación se desaceleró un poco en mayo, pero de todas maneras cerró con un piso alto: el 2,1 %, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Entre los principales aumentos de precios del mes pasado se encontraron Comunicación (el 3,9 %), Alimentos y bebidas no alcohólicas (el 3,3 %), Recreación y cultura (el 2,5 %), Restaurantes y hoteles (el 2,4 %) y Salud (el 2,2 %).
En lo que va del año, además, la inflación ya alcanzó el 11,9 %, es decir, muy cerca del 15 % establecido por el Gobierno como promedio para las paritarias. De esta manera, hacia fin de año, algunos gremios podrían exigir una compensación.
inflación, mendoza, argentina, deie, porcentaje, abril, mayo, suba, 2018, ,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025