
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Así lo indican consultoras privadas, que estiman que la tasa se ubicará entre el 2,5 % y el 3 %. El Indec difundirá los datos durante este miércoles.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer este miércoles los datos de la inflación de marzo, que presentará una aceleración respecto del mes anterior. En esta ocasión, por la cuarentena, el organismo realizó el relevamiento de precios de forma telefónica y online.
Las consultoras privadas estiman que la tasa se ubicaría así entre el 2,5 % y el 3 %. El índice de febrero había sido del 2 %, el más bajo desde enero de 2018.
El indicador pondrá a prueba la política de precios máximos, especialmente en alimentos, lanzada por el Gobierno en marzo tras el impacto de la crisis sanitaria por el coronavirus.
Para la consultora OJF & Asociados, la inflación de marzo se ubicará en torno al 2,7 % mensual, lo que representa una aceleración en el avance de los precios. La consultora Ecolatina marcó una proyección en torno al 2,5 %, mientras que el estudio LCG señaló que, en principio, alcanzaría entre el 2 % y el 3 %. En Elypsis observaron una suba en alimentos estacionales y que el nivel general se ubicaría entre el 2 % y el 2,5 %.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central señaló que la inflación subirá hasta el 2,9 % mensual en marzo y luego tendrá una leve reducción hasta alcanzar el 2,7 % mensual en junio.
inflacion, indec, conslutoras,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024