La inflación de marzo en Mendoza fue del 8,3% y acumula 20,9% en tres meses
Alimentos, esparcimiento e indumentaria empujaron los precios en la provincia. A nivel nacional, la suba de marzo promedió el 7,7%.

Los precios no paran de subir mes a mes. Foto: pexels.com
Se conocieron este viernes los datos de la inflación del mes de marzo y los números asustan. Según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), el Índice de Precios al Consumidor de marzo subió un 8,3% respecto al mes pasado.
De esta manera, el alza de los precios en lo que va del año llega al 20,9% y, en comparación internanual, escala por arriba del 100%, ubicándose con un salto en 12 meses, marzo-marzo, en 104,9%.
Los rubros alimentos, esparcimiento e indumentaria fueron los que registraron mayores aumentos durante marzo, en el relevamiento que realiza la DEIE mes a mes.
A nivel nacional la situación no es muy distinta, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó durante marzo el 7,7% y acumuló un aumento del 21,7.% en el primer trimestre del año,
De esta manera, la inflación entre marzo de este año e igual mes del 2022 ascendió a 104,3%, informó el organismo.
#DatoINDEC#IPC: en marzo de 2023, Cuyo fue la región de mayor aumento mensual (7,9%), escoltada por Pampeana y Gran Buenos Aires (7,8%) https://t.co/SZGzJNjWYh pic.twitter.com/YxeEi9kO9f
— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
Fuente: Télam - DEIE

La canasta básica registró una suba del 4,9% en marzo
Hablamos con Gerardo Sánchez, economista asesor de la fundación Colsecor. Según el informe, se ...
15 DE ABRIL DE 2025

Godoy Cruz acerca nuevas propuestas por el Mes del Compostaje
El municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. ...
14 DE ABRIL DE 2025

Energías renovables: presentan un estudio sobre su influencia en las economías regionales
La investigación enfatiza la importancia que tiene para el sector productivo de Mendoza acceder a ...
11 DE ABRIL DE 2025