
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
En tanto, a nivel nacional, el índice de precios al consumidor subió el 3,3 % en marzo.
Foto publicada en rinacional.com.ar/s
La inflación de marzo medida por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) de Mendoza relevó que la suba de precios durante marzo fue del 3,2 %, acumulando un incremente en lo que va del este año del 8,3%. En tanto, en comparación interanual con marzo de 2019, la suba es del 50 %. El rubro que mayor incidencia tuvo en el alza de precios fue Alimentos y bebidas.
El Índice de Precios al Consumidor subió durante marzo el 3,3 %, impulsado por los rubros Alimentos y bebidas y gastos en Educación y en Salud, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Con esta suba, los precios minoristas acumularon un alza del 7,8 % en el primer trimestre del año.
#DatoINDEC#IPC: en marzo 2020, los Alimentos y bebidas no alcohólicas aportaron la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones de la Argentina https://t.co/iiA72HFaSV pic.twitter.com/pCmrNOPR9d
— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
inflación, ipc, mendoza, argentina, marzo, 2020,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025