La importancia de saber leer
En un nuevo episodio de "Unidiversidad Te Informa", indagamos sobre las dificultades para lograr un aprendizaje con un bajo nivel de lectura.
Recibir calidad educativa es un derecho humano que reduce la pobreza, mejora la salud y promueve la igualdad. Ahora bien, la calidad educativa en nuestro país ha sido tema de preocupación para los gobiernos, teniendo en cuenta que las últimas mediciones sobre Lengua y Matemáticas no dieron resultados deseables: más del 40 % de la población estudiantil se encuentra en una situación crítica de la comprensión lectora.
En un nuevo episodio de Unidiversidad Te Informa, indagamos si es posible entender el aprendizaje sin lectura.
"La lectura es de suma importancia, ya que es la puerta de ingreso a la cultura letrada en la que estamos inmersos. Sin acceso a la lectura, no tenemos viabilización para el aprendizaje”, expresó Silvina Del Pópolo, directora de Planificación de la Calidad Educativa.
En Mendoza, los últimos resultados del relevamiento provincial del aprendizaje arrojaron que el 54 % de las y los alumnos de cuarto grado presentan un bajo rendimiento en Lengua y Matemáticas; mientras que, en el segundo del secundario, ese porcentaje se elevó al 60 %.
Fuente: Señal U
la importancia de saber leer, comprensión, fluidez, lectora, ,

Apuestas online: Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas y 8 de cada diez dijeron que en el últim ...
31 DE MARZO DE 2025

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025