
A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
Cada 23 de marzo se celebra el Día Internacional de la Rehabilitación. La Organización Mundial de la Salud pide que sea más fácil el acceso al diagnóstico y tratamiento eficaz para las personas con discapacidad y pocos recursos. En Argentina, el panorama no es alentador.
Los países más pobres, afirma la OMS, tienen acceso limitado a la rehabilitación gratuita. Foto: clínica San Vicente.
Hoy, 23 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Rehabilitación. La Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó esta fecha para destacar la necesidad de que las personas con discapacidad tengan acceso a tecnologías eficaces para su diagnóstico y tratamiento.
La Organización Mundial de la Salud decidió instaurar este día como el Día Mundial de la Rehabilitación para crear conciencia sobre las personas con diferentes discapacidades y, a su vez, trabajar en el tratamiento con nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida de esas personas que intentan superar sus secuelas. Según la OMS, "la rehabilitación son distintos procedimientos destinados a que las personas con capacidades diferentes alcancen el mayor potencial físico, psicológico, social, laboral y educacional".
En la Argentina viven más de 5 millones de personas con dificultad o alguna limitación física. En el mundo, cerca de 600 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad y la mayoría se da en los países más pobres, teniendo limitado el acceso a los servicios básicos de salud.
En 1965 se creó en el país a la Comisión Nacional de Rehabilitación del Lisiado, que más tarde iba a pasar a llamarse Servicio de Rehabilitación del Lisiado. Es el primer servicio de rehabilitación que tiene como misión promover programas de prevención, rehabilitación, integración y promoción de la persona con discapacidad.
sociedad, salud, rehabilitación, día internacional, oms,
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025