La identidad en el territorio I. Los pequeños productores vitícolas

¿Sabías que las compuertas para distribuir el agua de riego tienen candado y el tomero un manojo de llaves? Estas relaciones de poder transforman la identidad de los territorios. En esta nota hablamos con Rosa María Bustos, Directora del proyecto “Conflicto social y uso del agua: Nacidos y Criados, una especie en extinción. Identidad y territorio irrigado a partir de los ´90”, subsidiado por la SECTyP de la UNCUyo.

La identidad en el territorio I.       Los pequeños productores vitícolas

Cuidando el riego

Especiales

Milagros Molina y Enrique Roig

Publicado el 19 DE MAYO DE 2012

“No asomaba ni gota de agua por las acequias, y los árboles estaban deshojados y al secarse…En los potreros y mangas, ni rastro de pasto había ya. Todo era un peladero reseco…"¿Qué pasará aquí?", se decía el mozo, y no encontraba palabras para el contesto.” Juan Draghi Lucero. “El alma sin cuerpo.” En “Las mil y una noches argentinas”.

El misterio que despliega la palabra del recopilador, narrador e historiador Juan Draghi Lucero alumbra una de las problemáticas más antiguas de la humanidad, la lucha por el agua y la tierra. Para acercarnos a esas contrariedades de nuestra región, la investigadora Rosa Bustos nos acompaña en la conversación.

Investigadora Rosa María Bustos

¿En qué consiste su proyecto?

Investigamos el conflicto social por el uso del agua en los pequeños productores vitícolas. Dentro de esa temática, abordamos las explotaciones familiares vitícolas, que suponen la residencia del productor en la finca, de no más de las diez hectáreas. Así, analizamos su identidad como pequeño productor familiar vitícola.  Y como la identidad no es algo inalterable, sino que cambia, entonces ésta lo incluye o lo excluye de los recursos naturales más importantes que hay en Mendoza: agua y tierra, dos elementos totalmente unidos para las actividades agrícolas.

Por lo tanto,examinamos las dinámicas sociales agrarias que se instalan en el territorio del oasis de Mendoza. Sobre todo, en la cuenca del río del mismo nombre a partir de los procesos de globalización que  se inician en 1980 y que tienen evidencia en la década de los ´90.

¿Cómo estudiaron la identidad de los pequeños productores vitícolas?

Como la identidad es algo que se transforma, la investigación hay que hacerla siempre en un contexto histórico y relacional, es decir, donde se configura un determinado marco de relaciones sociales, con actores sociales y procesos históricos particulares que van cambiando.

Tomamos como marco histórico, social y referencial, la comparación entre lo que sucedía en 1920 y 1990. Por ejemplo, es muy distinta la interacción social que se daba enlos años ´20, entre esos pequeños productores vitícolas y la oligarquía, si la comparamos con las que se dan en 1990, entre aquel actor social y los capitales extranjeros.Por eso mismo, delimitamos un período histórico como punto de referencia básico, y lo comparamos con otro. 

Así, en un extremo ubicamos la etapa del gobierno lencinista (1920), donde los pequeños productores tenían una gran preponderancia. Allí apareció la posibilidad de ser regante legítimo en los usos del agua y la tierra. En tanto que, en los ´90, el sujeto que estudiamos pasa a tener unestado subalterno. De ese modo, examinamos el cambio identitario que ha sufrido este sector social. Estoes un resultado de exploración basado en estudios de la Historiografía y del análisis de datos empíricos recolectados a lo largo de las investigaciones realizadas, pertenecientes a la línea de análisis sobre el conflicto social y uso del agua, desarrollado durante casi ocho años(ver Bibliografía en notas).

¿Qué lugar seleccionaron para realizar el estudio?

Inspeccionamos tres zonas representativas de los pequeños productores vitivinícolas familiares de la cuenca del río Mendoza, ubicados en los departamentos de Maipú, Luján de Cuyo y Lavalle. Y dentro de estos consideramos tres estudios de casos, Lunlunta en Maipú, Perdriel en Luján de Cuyo y Jocolí en Lavalle. Y para considerar los procesos de producción vitícolas y su impacto en el territorio, nos centramos en los datos de la zona de Lunlunta.

Mapa de la zona de estudio

¿Qué observaron en esas regiones?

Vimos que hay cambios importantes en el uso del suelo y en la estructura parcelaria. En Lunluntaencontramos otros usos del suelo, además del agrícola, como son los usos residenciales y recreativos, como se puede ver en la construcción de countries, clubes y centrosturísticos.

¿Y en la distribución de las tierras qué modificaciones han podido notar?

Con respecto a la estructura parcelaria, disminuyen las propiedades de menos de 10 hectáreas (has) y aumentan las de más de 200 hectáreas. En consecuencia, se reducen las superficies cultivadas y aumentan las superficies abandonadas. Por ejemplo, en el departamento de Maipú, disminuyen 3.500 has la superficies cultivadas, y se reducen lasexplotaciones agropecuarias de 10 has en miles de explotaciones.

¿Cómo llegaron a obtener estos datos?

Tomamos los censos de 1988 y 2002. Podemos señalar que en los períodos comprendidos entre ambos registros se ha producido una disminución de 3500 has aproximadamente, y la cantidad de explotaciones agropecuarias se ha reducido en unas 1000 has -en aquellas propiedades que tienen hasta 10 hectáreas-.

En otras palabras, en 1988 la cantidad de EAPs(unidad de explotación agropecuarias) de hasta 10 has representaban un 28,73% del total y en el 2002 pasaron a representar el 23,51 % del mismo. Un fenómeno equivalente, pero de manera más atenuada (se da en aquellas propiedades de 10 a 25 has) lo que nos muestra que existe la tendencia a que las parcelas mayores concentren actualmente más cantidad de hectáreas de las que poseían en 1988.

¿Qué características tienen el pequeño productor vitivinícola?

Este sujeto productor tiene una propiedad de hasta 10 has, una organización de la producción muy particular y la denominada “explotación familiar”. Porque su núcleo íntimo está involucrado en el trabajo agrícola.

¿Cómo estudiaron el impacto de la globalización en ese modelo?

Para ver el impacto que han tenido estos procesos en las explotaciones familiares, también comparamos los dos censos de 1988 y 2002. Detectamos que en el ´88, las explotaciones donde la familia del productor estaba involucrada, representaban el 51 %. En cambio, en el 2002 esas familias representaban el 31%. Así se demuestra cómo han disminuido las explotaciones familiares, y aumentado las que incorporan trabajadores no familiares o trabajadores asalariados.

Por lo tanto, la organización productiva del oasis mendocino va transformándose al pasar de propiedades que se cultivan, según el modelo de la explotación familiar a las de alta concentración capitalista.

Notas

“Conflicto social y uso del agua: Nacidos y Criados, una especie en extinción. Identidad y territorio irrigado a partir de los ´90” Proyecto Bianual, subsidiado por la SECTyPde la UNCuyo. Integrado por la Directora: Mgter Bustos, Rosa. Co-Directora MgterPiazze Laura. MgterSatlari, María. LicScoones, Ana. Lic De Rosas, Laura. LicSaldi, Leticia. Mgter Sánchez, Jorge. LicBalacco, María.  Y los estudiantes García Mackern, María. González Miguel y Román, Juan.

Rosa María Bustos

Licenciada en Sociología y Magister en Ciencias Sociales.

Lencinismo

En 1916, Hipólito Yrigoyen, fue el candidato presidencial que llegó a esa magistratura nacional. Mientras tanto, en Mendoza también dominará esa línea política bajo la conducción del gobernador José Néstor Lencinas (1918-1920), quien venciera la candidatura de Emilio Civit.El lencinismo llevó adelante un programa político de transformaciones sociales vinculado a los sectores sociales más bajos, (el símbolo popular del lencinismo era la alpargata, calzado de las clases sociales más necesitadas). Resumen extraído de MARTÍNEZ, Santos Pedro. “Historia de Mendoza.” Ed Plus Ultra. Buenos Aires. Año 1979.

Bibliografía

Rosa María Bustos“Reestructuración vitivinícola y procesos de concentración y transformación territorial en la Cuenca del Río Mendoza a partir de los 90.” En Ana María Mateu, (comp). Vinos y Competitividad agroindustrial. Un largo camino. Inca Editorial, Mendoza. Pág. 135-150, 2011.Bustos, Rosa María y Laura Piazze, “Conflicto, uso del agua y apropiación territorial y patrimonial en la Cuenca del Río Mendoza, Mendoza Argentina.” En Riegos Ancestrales en las Américas, Colegio de Posgraduados, Mundi Prensa, México. Pág 133 -142, 2009. Bustos, R. M. et. Al., “Conflicto social y lucha simbólica, Las disputas por el agua en los sistemas de riego de Mendoza.” En Hocsman, L.D. (comp.) Cambios Tecnológicos, Transformaciones productivas e impactos sociales agrarios en años de neoliberalismo. Secretaría de Investigaciones. Universidad Nacional de Villa María, Córdoba Editorial Ferreyra. Pág 83-98, 2007. Bustos, Rosa María. “La larga lucha por la identidad de los Huarpes del norte mendocino.”  En Roig, A., Satlari, C, (comp.) Mendoza. Identidad, Educación y Ciencias. Ediciones Culturales de Mendoza, Gobierno de Mendoza .Pág. 19-48, 2007. Bustos, Rosa María, Lilibeth Yánez, María Laura de Rosas, Leticia Saldi. “Participación social y cultura. La gestión local del riego en Mendoza, Argentina.”En Verónica Vázquez García, et al, (Coordinadores) Gestión y Cultura del Agua. Tomo II. Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, Colegio de Posgraduados en Ciencias Agrícolas, México. Pág. 174-189, 2006. Bustos, R.M., Chambouleyron J. y Salatino, S. “Conflicto social y uso del agua: La participación de los regantes de la cuenca del río Tunuyán, Mendoza, Argentina.”En Warner J. y A. Moreyra, Conflictos y participación. Uso múltiple del agua, Editorial Nordan – Comunidad, Montevideo. Pág 93-101,2004. Bustos, R.M. “Sustentabilidad y actores sociales.”En Chambouleyron, J.et.al., Conflictos ambientales en tierras regadías: evaluación de impactos en la cuenca del Río Tunuyán, Mendoza, Argentina, Ed. Universidad Nacional de Cuyo, Fondo Nacional de Ciencia y Técnica, Instituto Nacional del Agua, Argentina. Pág. 93-112, 2002. Chambouleyron,Jorge, Bustos,Rosa, et.al. “El Proceso de transferencia a los usuarios del manejo del agua de riego en Mendoza, Argentina.” En Enrique Palacios Vélez,Enrique Espinosa de León, (Ed.) Procesos de transferencia y Gestión, Memorias del Congreso Internacional de Transferencia de Sistemas de Riego. Comisión Nacional del Agua, México, Pág. 29 a 37, 2000. Bustos, Rosa M. et al.“Canal Inspectors’ know-how in water management”. En Water and Environment: Innovation issues in Irrigation and Drainage. Editor Luis Santos Pereira and John Gowing. E & FN SPON an Imprint of Routledg London-USA-Canada. Pág 231-239, 1998. Y en  Bustos, R.M. Saldi, L, De Rosas, L. “¿Quién tiene la última palabra? Discurso institucional vs. Redes sociales en la descentralización  de la gestión del sistema de riego en la Cuenca del Río Mendoza.”En Temas y Debates 15,Revista Universitaria de Ciencias Sociales, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario. Pág. 83-96, 2008, etc.

 

investigación, identidad, pequeño regante, agua,