
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
La Federación Económica de Mendoza solicitó a los diputados nacionales aprobar el proyecto que contempla la reducción de las comisiones que se le cobran a los comercios por operar con tarjetas de débito y crédito.
La CAME impulsa la reducción del 3 % al 1,5 % y el 0 % en tarjetas de crédito y débito respectivamente.
Unidiversidad / Fuente: prensa FEM.
Publicado el 03 DE OCTUBRE DE 2016
La Federación Económica de Mendoza solicitó a los diputados nacionales aprobar el proyecto que impulsa la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que establece una reducción de las comisiones del 3 % al 1,5 % en el caso de las tarjetas de crédito y del 0 % para el caso de débito, que se le cobran a los comercios en sus operaciones.
El proyecto que presentó en su momento la CAME promueve la modificación del artículo 15 de la Ley 25065, que actualmente fija aranceles para operar con tarjetas de crédito y débito. Entre las modificaciones solicitadas por los empresarios se encuentra la que establece que ningún emisor de tarjetas de crédito y débido bancario pueda efectuar descuentos y/o aplicar cargos a los comercios que pertenezcan a un mismo rubro o similar, que ofrezcan productos o servicios. También piden que la acreditación de los importes correspondientes a las ventas canceladas mediante tarjetas de débito, en las cuentas de los establecimientos adheridos, se realice en un plazo máximo de tres días, según expresó la FEM.
Dicho proyecto cuenta con sanción inicial del Senado y la FEM exigió a los legisladores a retomar su tratamiento y que se apruebe lo antes posible. "Sabemos de la presión existente para que esto no prospere", expresó la asociacón de empresarios con respecto al conocimiento que tienen de que el Gobierno busca más competencia en el sector tarjetas con la presencia de más actores.
Como informó la CAME en un reciente informe, mientras las ventas en los comercios han caído en los últimos 8 meses en $ 35 millones, los bancos ganaron en los últimos 12 meses $72 millones. La federación que nuclea a las empresas expresó que confía en que los representantes del pueblo ayuden al sector productivo.
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Hablamos con Vanina Capelli, psicóloga, coordinadora de Salud Mental de la Dirección de Salud ...
03 DE ABRIL DE 2025
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025