La FCPyS convoca a comunicadores para producir contenido sobre COVID-19

El objetivo es enriquecer el abordaje de la pandemia de manera creativa, descentralizada, federal y territorializada.

La FCPyS convoca a comunicadores para producir contenido sobre COVID-19

Foto: Revista Bioika

Universidad

Distanciamiento social

Unidiversidad

Unidiversidad

Publicado el 13 DE AGOSTO DE 2020

A través de Tik Tok, Instagram, Facebook o Twitter, el Ministerio de Salud de la Nación y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNCUYO convocan a estudiantes, graduados y profesores de carreras de Comunicación y Periodismo del país para generar contenido sobre COVID-19. Se busca utilizar diferentes lenguajes, formatos, soportes, géneros y estilos para crear piezas comunicacionales creativas y descentralizadas.

“Invitamos a estudiantes, graduadas/os, docentes y personal de apoyo académico a sumar su colaboración en la producción de piezas comunicacionales orientadas a fortalecer las prácticas de cuidado y la prevención ante el avance de la pandemia de COVID-19”, expresaron desde la Facultad.

En cada producción se debe concientizar con respecto a la importancia de los cuidados personales y la prevención de la COVID-19. Dado que el impacto de la pandemia fue diferente en cada provincia, es importante reconocer y entender en qué etapa está cada región. Por eso, algunas recomendaciones para las piezas comunicacionales son:

  • Utilizar como fuentes o­ficiales los ministerios de salud provincial o nacional, o instituciones de salud con amplia trayectoria reconocidas por la sociedad civil.

  • Recurrir a la utilización de lenguaje y símbolos característicos para generar una mayor empatía.

  • No usar imperativo de forma excesiva, sino una descripción que responda a la pregunta "¿Por qué es importante cuidarse y cuidar a los que te rodean?".

  • Pedagogía didáctica a partir de las recomendaciones ofi­ciales acerca de la importancia de cuidarse y cuidar a nuestras familias, sobre todo a los adultos mayores.

En líneas generales, los formatos que pueden utilizarse incluyen Tik Tok, Facebook e Instagram (tanto sus historias como el feed), IGTV, Twitter y Podcast. Cada red social posee sus condiciones, detalladas en el enlace http://fcp.uncuyo.edu.ar/upload/bases-generales-fcpys21.pdf.

Por otro lado, los mensajes deben ser relativos a las medidas esenciales, síntomas, distanciamiento social y apoyo psicosocial. Cada pieza o campaña debe acompañarse de una ficha técnica, condición necesaria para la participación. También se alienta a utilizar hashtags, tales como #UniversidadesPorLaSalud, #CuidadoResponsable o #CuidarteEsCuidarnos.

La invitación se encuentra abierta hasta el 28 de agosto. Una vez finalizadas, las piezas deberán ser enviadas en adjunto a comunicacionfcpuncu@gmail.com o, si se supera la capacidad, a través de Wetransfer. 

convocatoria, estudiantes, docentes, graduados, uncuyo, comunicación, covid 19, coronavirus, videos, instagram, facebook, twitter, tik tok, ministerio de salud,


Media Data 02

Media Data 02

28 de marzo de 2025: en marco del Día por la Memoria, Verdad y Justicia, te contamos las actividade ...

Fecha

28 DE MARZO DE 2025