
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
A doce años de ocupación de la empresa cerámica Zanon (originalmente de capitales italianos) bajo gestión obrera, los trabajadores obtuvieron finalmente el titulo de propiedad de la fábrica. El extenso proceso de expropiación comenzó en 2009, cuando la Legislatura de Neuquén aprobó la ley 2656 que obligaba al Ejecutivo provincial “a expropiar los bienes inmuebles, bienes muebles y todo otro bien tangible” de la cerámica Zanon, y con el decreto 1977/12 por el cual se destinaron los fondos al pago del monto expropiatorio. Afortunadamente, esto concluyó el pasado 14 de enero cuando los trabajadores de Zanon - FASINPAT (Fábrica Sin Patrones), cooperativa creada por los obreros para tomar el control de la fábrica y resistir los despidos, consiguieron el título de propiedad de la misma.Marcelo Morales, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Neuquén y operario de Zanon, explicó, en el aire de Café Universidad, los detalles de este camino de lucha para mantener los puestos de trabajo de una comunidad.
Trabajadores de Zanon celebran la obtención del título de propiedad. Foto: ww.rionegro.com.ar
café universidad, zanon fasinpat, sindicato de obreros y empleados ceramistas de neuquén, marcelo morales, fábrica recuperada,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025