
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Cecilia Loccisano, esposa del ministro de Trabajo, presentó su renuncia al cargo de subsecretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Salud. También dimitió su cuñado.
Cecilia Loccisano, la esposa del ministro de Trabajo Jorge Triaca, presentó su renuncia al cargo de subsecretaria de Coordinación Administrativa del Ministerio de Salud, en cumplimiento con los lineamientos del decreto 93/18 firmado esta semana por el presidente Mauricio Macri que prohíbe nombrar familiares directos de funcionarios en puestos políticos del Poder Ejecutivo Nacional.
En una breve misiva dirigida al ministro de Salud, Adolfo Rubinstein, y fechada ayer, Loccisano asegura que para ella significó “un honor” haber trabajado a lo largo de 15 años en esa cartera en diversos roles administrativos.
Renunció Cecilia Loccisano, la esposa de Jorge Triaca https://t.co/xjdm68vfDq vía @eldestapeweb
— Verdad/Realidad (@RecBsAs)
Asimismo, la esposa de Triaca aseguró que durante su carrera en el Ministerio puso su “firme vocación de poner la salud pública al servicio de quienes más la necesitan”.
“Le agradezco de la confianza que depositó en mí y la oportunidad de formar parte de su equipo. Estoy fuertemente convencida de que su visión del sistema de salud es acertada y trabajará esforzadamente para alcanzar sus metas”, puntualizó la exfuncionaria en el texto de su renuncia.
Ayer, el cuñado de Triaca, Ernesto Juan Martí Reta, renunció al cargo de director titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), a través de una carta al presidente de la institución crediticia, Pablo García, que se hizo pública. Martí Reta está en pareja con Mariana Triaca y en la carta aclara que "si bien mi ingreso a la función pública se dio en diciembre de 2015, de manera previa a construir mis actuales vínculos afectivos, el dictado –en el día de la fecha– del Decreto 93/2018 constituye un llamado que, entiendo, no puede ser desoído, sino que debe ser acompañado y honrado por quienes entendemos la tarea como un servicio público".
Esta semana se publicó en el Boletín Oficial un decreto del Poder Ejecutivo que dispuso que no podrán efectuarse designaciones de personas allegadas, bajo cualquier modalidad, en todo el Sector Público Nacional. La normativa, que tiene incluso aplicación retroactiva, sostiene además que no pueden ser designados en cargos políticos quienes tengan “algún vínculo de parentesco tanto en línea recta como en línea colateral hasta el segundo grado, con el Presidente y Vicepresidente de la Nación, Jefe de Gabinete de Ministros, Ministros y demás funcionarios con rango y jerarquía de Ministro”.
nacional, triaca, esposa, cuñado, renuncia, puesto, estado, ministerio, salud, banco, inversión, 2018,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024