La elefanta Kenya podrá ser trasladada desde Mendoza hasta el santuario de Brasil
El Ministerio de Ambiente de la Nación autorizó la salida del país de la elefanta de origen africano que se encuentra en el exzoológico reconvertido en ecoparque, con el fin de viajar a un santuario ubicado en Brasil, donde Pocha y Guillermina viajaron en mayo.

Foto: Télam
El Ministerio de Ambiente de la Nación autorizó la salida del país de Kenya, la elefanta de origen africano que se encuentra en el exzoológico de Mendoza reconvertido en ecoparque, con el fin de viajar a un santuario ubicado en el estado de Mato Grosso, Brasil, al que fueron trasladadas en mayo de este año Pocha y Guillermina, dos ejemplares asiáticas.
Según la agencia de noticias Télam, la Resolución 321/2022, firmada por el titular de la cartera ambiental, Juan Cabandié y publicada este miércoles en el Boletín Oficial, dispuso que el traslado de Kenya pueda hacerse por vía terrestre por el paso fronterizo Puerto Iguazú.
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la provincia de Mendoza, inscripta en el Registro Público Único de Operadores de Fauna Silvestre, será la responsable de llevar adelante el traslado hacia el Santuario de Elefantes de Brasil (SEB).
A su vez, se aclaró que el permiso de traslado tendrá la vigencia de un año desde el momento de la publicación. De ese modo, se garantizó el periodo para que se concrete el traslado de la elefanta Kenia con el fin de cuidar su preservación, según informó Infobae.
Kenya tiene 41 años, nació en 1981 y llegó con solo 4 años al exzoológico mendocino. La elefanta de origen africano fue parte de un canje con el zoológico alemán TierparkHagenbeck, siendo el único ejemplar de esta especie en Mendoza, detallaron desde la Secretaría de Ambiente de la provincia.
Desde hace algunos meses, la elefanta está siendo entrenada para el traslado al santuario por parte de la Dirección Ecoparque de la provincia de Mendoza y un grupo de especialistas por el Santuario de Elefantes de Brasil, junto a la colaboración de la Fundación Franz Weber.
El Santuario de Elefantes de Brasil, en sus 1.500 hectáreas de extensión, presenta un bioma apropiado para la especie, posee recintos amplios completamente naturales disponiendo de matorrales y áreas abiertas cubiertas de vegetación. Allí se les provee dietas excepcionales a los animales y tiene atención veterinaria de alta calidad durante toda su vida.
Está dividido en cuatro sectores bien delimitados: hembras asiáticas, lugar donde se encuentran actualmente Pocha y Guillermina; hembras africanas donde la esperan a Kenya; machos africanos y machos asiáticos, donde irá Tamy, el último elefante que se trasladará desde Mendoza.
Fuente: Télam/ Infobae
medio ambiente, kenya, elefanta, santuario, brasil, exzoológico, traslado, resolución, pocha, guillermina,

Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, titanes protectores del agua
La Unesco y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunciaron que 2025 es el año para aunar ...
17 DE FEBRERO DE 2025

La científica argentina Sandra Díaz fue galardonada con el “Nobel del Medio Ambiente”
La reconocida ecóloga del Conicet obtuvo el Tyler Prize 2025 por sus estudios sobre el ...
12 DE FEBRERO DE 2025

Preocupa en Argentina la amenaza que sufren los humedales por la minería del litio
Desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales aseguran que la falta de una Ley de Humedales ...
04 DE FEBRERO DE 2025