
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentó este miércoles la actualización del Estimador Mensual de la Actividad Económica, que sirve como anticipo provisional para medir la variación del producto interno bruto (PIB).
La actividad económica en Argentina registró en noviembre de 2017 una subida del 3,9 % en comparación con el mismo mes del año anterior, informaron hoy fuentes oficiales.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) presentó este miércoles la actualización del Estimador Mensual de la Actividad Económica, que sirve como anticipo provisional para medir la variación del producto interno bruto (PIB).
Según las cifras oficiales, el índice que mide la actividad económica registró en noviembre una subida del 0,4 % frente a octubre último, y en los 11 primeros meses del año la actividad económica acumuló un crecimiento interanual del 2,9 %.
Los datos del Indec señalan que el PIB de Argentina registró en en noviembre un aumento del 3,9 % respecto al mismo periodo de 2016, lo que lo situó como el noveno mes consecutivo de crecida interanual.
El PIB de Argentina registró en 2016 una caída del 2,3 %, tras haber experimentado en 2015 una subida del 2,1 %.
El Gobierno estima que el PIB de Argentina concluyó 2017 con un crecimiento del 3 %, mientras que prevé que en 2018 se expandirá un 3,5 %.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024