
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La actividad económica fue golpeada principalmente por la merma en el sector industrial.
El dato relevado por el Indec refleja la quinta caída consecutiva. Foto: Twitter.
En agosto, el Estimador de Actividad Económica, que se usa a modo de anticipo de la variación final del PBI, cayó el 1,6 % respecto del año pasado. El dato también muestra una ligera mejora en la actividad, ya que se registró una suba del 1,3 % comparada con julio, cuando aún no había impactado la fuerte devaluación de fines de agosto.
El indicador relevado por el Indec se mantuvo influenciado por la tendencia negativa, generada tanto en los sectores donde las fluctuaciones en el valor del dólar juega un rol central por los insumos importados como por los que dependen del nivel de consumo. En ese último, los datos inflacionarios ya terminan de solidificar un año negativo, en el que datos privados ya esperan recortes fuertes tanto en el sector minorista como en el mayorista.
Los últimos datos de actividad económica ya estuvieron firmemente en terreno negativo, con junio (-6,7 %) registrando la baja más fuerte en la última década.
El Indec estimó que el fuerte retroceso en la actividad del sector agropecuario se morigeró en agosto, indicando una suba del 2,2 % interanual. Es decir, a diferencia de lo que venía ocurriendo en las cifras anteriores, el efecto sequía parece haber terminado este año su impacto más duro sobre la economía. Entre los rubros que aportaron al dato negativo general, se destacan los de consumo minorista y mayorista (-5 %) e industria manufacturera (-4,1 %) como los de mayor incidencia en la baja, en línea con las expectativas de los analistas privados.
A pesar de lo que en comparación con los datos anteriores casi podría considerarse una desaceleración de la caída económica, el acumulado anual aún se mantiene en terreno negativo. Para los primeros nueve meses del año, el EMAE refleja una baja por el 0,9 %.
economía nacional, indec, cayó, industrias, empleos, rubros, 2018, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024