
La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Se trata de una aplicación que estará disponible en forma gratuita para iOS y Android. Brindará herramientas para identificar cuando un amor se vuelve “tóxico”.
Foto: Télam.
Unidiversidad / Fuente Sitio Andino
Publicado el 19 DE JUNIO DE 2018
“Amor sin parches” es una aplicación que próximamente estará disponible para celulares y que tiene como objetivo que los adolescentes puedan detectar cuando un amor se vuelve “tóxico”. Será lanzada por la Dirección General de Escuelas (DGE) a través de la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias Escolares (Doaite) y podrá descargarse de forma gratutita para iOS y Android.
Incorporará juegos al estilo Mario Bross y secuencias con personajes de cómics para que los jóvenes aprendan a separar hechos y actitudes que distinguen un noviazgo sano del que no lo es. La idea es incorporar progresivamente una conciencia crítica, que permita prevenir o alertar sobre una problemática con síntomas que no son tan fáciles de detectar como la violencia psíquica o verbal, y también sobre otros tipos de violencia más explícitos, como la sexual o la física.
Además, será un recurso para identificar actitudes que no deberían permitirse si se pretende vivir una relación saludable con otra persona. Es un comienzo para educar sobre la detección temprana y la prevención de la violencia de género y de otros tipos de violencia que se dan durante el noviazgo, y también, en otras circunstancias de la vida de los adolescentes, como casos de abuso o invasión de la privacidad.
Miguel Conocente, titular de la Doaite, dijo al respecto: "Las temáticas apuntan a los adolescentes. Incluso, la app también tiene personajes de cómic que ayudan a trabajar otros aspectos, por ejemplo, si hay invasión de privacidad, espacio y/o intimidad, la afectividad, los comentarios que pueden herir o que guardan algún otro tipo de intención negativa, o hasta reflexionar por qué se cede ante algunas situaciones y no ante otras, más por obligación que por voluntad".
dge, educacion, violencia, noviazgo, adolescentes,
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Los avances en IA están transformando la detección y el tratamiento del cáncer al permitir ...
24 DE ENERO DE 2025
Desde hace 14 años, el Instituto Balseiro busca potenciar la investigación científica en empresas d ...
21 DE ENERO DE 2025