
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
"Nunca es tarde para empezar, nunca te detengas" es el eslogan de la campaña que busca incentivar a los abuelos a comenzar o retomar sus estudios.
Foto: Publicada por Télam
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 05 DE SEPTIEMBRE DE 2020
Educación es la palabra clave para mejorar la calidad de vida, desde lo intelectual, sobretodo en un país con alta deserción escolar como el nuestro. Una nueva campaña que incentiva a retomar los estudios, sin importar la edad, es siempre bienvenida. "Nunca es tarde para empezar, nunca te detengas" es el eslogan de la campaña que busca incentivar a las personas mayores a comenzar o retomar sus estudios.
Como en esta primera semana de septiembre el foco está puesto en la educación formal, tanto de jóvenes como de adultos, la Dirección General de Escuelas (DGE), junto con la Dirección de Atención Adultos Mayores promueven el retorno al estudio en distintos segmentos sociales. Educación sin limitaciones surge como idea. Asimismo, les dan visibilidad a las aulas satélites que funcionan en sus residencias y a las que asisten más de 50 mayores para concluir la primaria o la secundaria.
En el contexto actual, la gran mayoría de clases se ofrecen de manera virtual y para ello se ocupan celulares, tablets y computadoras, que aprendieron a usar en el taller de nuevas tecnologías.
Muchos de los alumnos estuvieron en situación de vulnerabilidad social y la educación formal colabora a reinsertarlos en la sociedad, mientras concluyen sus estudios y desarrollan nuevas capacidades para mantenerse activos.
Del total de la población que vive en las residencias de larga estadía del Gobierno de Mendoza, el 76% es analfabeta o nunca pudo asistir a un centro educativo. De ese porcentaje, 80% participa o asiste a talleres de pintura, yoga, música, estimulación cognitiva, gimnasia y lectura.
Qué son y dónde están las aulas satélites
Son espacios de educación formal de la DGE fuera de los edificios escolares, orientados a capacitar a personas que residen en las instituciones de larga estadía.
Las aulas satélites a las que asisten los residentes se encuentran ubicadas en Rivadavia (residencia San Isidro Labrador), Tunuyán (residencia Santa Teresita), Ciudad (residencia Santa Marta) y San Martín (residencia Felipe Llaver).
Más información: 261 2785090
Facebook: https://www.facebook.com/AdultosMayoresMendozaOficial
WhatsApp: https://wa.me/5492612785090
Instagram: https://www.instagram.com/adultosmayoresmendoza/
Twitter: https://twitter.com/AMayoresmza
mendoza, dge, abuelos, estudios, virtual, ,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025