La DGE autorizó en Mendoza aumentos del 24 % en las cuotas de colegios privados
Esa cartera explicó en el boletín oficial publicado este jueves que la cuotas se modificaron ya que "las Asociaciones que representan a los colegios de enseñanza pública de gestión privada, han manifestado y justificado la necesidad de adecuar los montos máximos de arancel".

Foto: Mendovoz
La Dirección General de Escuelas (DGE) dispuso un incremento del 24% en las cuotas de colegios privados de Mendoza. El gobierno escolar actualizó los montos que habían sido aumentados por última vez en noviembre de 2022. A través de la Resolución Nº 272, la DGE aprobó y aplicó una nueva “escala de equidad” para los institutos educativos de Enseñanza Pública de Gestión Privada que reciben aporte económico del Estado, en todos los niveles.
La actualización autorizada es del 24% a nivel general, por lo que para el nivel Inicial y Primario la cuota más pasará a ser de $7.698, mientras que la más alta será de $15.422. En cuanto al Secundario, los montos irán desde $9.507 a $19.317. Para el nivel Especial la escala va de los $13.711 a los $16.186. Finalmente, en lo que respecta al nivel Superior, las cuotas oscilarán entre los $10.511 y los $31.539.
En la resolución se detalla que la medida tiene lugar debido a la normativa vigente plantea que los “cambios en el contexto económico nacional y/o provincial” ameritan “la revisión de las escalas establecidas”, las cuales “serán evaluadas para su adecuación”.
“Las Asociaciones que representan a los colegios de enseñanza pública de gestión privada, han manifestado y justificado la necesidad de adecuar los montos máximos de arancel que en concepto de cuota se autoriza a cobrar a las Instituciones de Enseñanza Pública de Gestión Privada que reciben aporte del estado, a fin de adecuarlos a la realidad económica actual”, se señala en los considerandos.
En este sentido, la DGE resaltó que “ha realizado un análisis valorado de la solicitud presentada por las citadas asociaciones a efectos de determinar y precisar los indicadores de recomposición en la escala de equidad y fecha para su entrada en vigencia”.
Fuente: Prensa de Gobierno de Mendoza/ Mdzol, Diario UNO
sociedad, inflación, colegios privados, aumento, cuota, 2023, 24 por ciento,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025