Hay escuelas primarias en condiciones de sumar media hora más de clases desde junio
Es la propuesta que llevó la DGE al Ministerio de Educación, frente a los cambios que impulsa el Gobierno nacional. De aceptarse, será una especie de prueba piloto en algunos establecimientos.

Sumar media hora más de clases en los niveles inicial y primario, tal y como lo propuso el Gobierno nacional, podría realizarse a partir del 1.º de junio en algunas escuelas de la provincia. Es una de las ideas que Mendoza llevó al Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. Si se acepta, será una especie de prueba piloto en las escuelas que tengan las condiciones para hacerlo.
A su vez, el director general de Escuelas, José Thomas, presentó otra alternativa: que, con el mismo financiamiento que ofrece sumar Nación, se intensifique el horario extendido para estudiantes con trayectorias débiles. Para avanzar en algo que implicará un cambio de logística en poco tiempo, no solo para las escuelas en sí, sino para docentes, las familias, el transporte y la necesidad de financiamiento, Mendoza debe esperar una norma escrita del Gobierno nacional.
A principios de abril, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, propuso que las primarias de todo el país dicten una hora más de clase por día, por lo que la carga horaria pasaría de cuatro a cinco horas. En Mendoza, que ya tiene cuatro horas y media, solo se agregaría media hora.
“Es una buena propuesta del Gobierno nacional, pero habrá que ver qué llega escrito de esto para trabajar en conjunto, hacer lo propio en paritarias nacionales con los gremios, y ver cómo continuamos en Mendoza”, sostuvo Thomas durante una conferencia de prensa este martes en el estadio Malvinas Argentinas, donde se lanzó el programa Deporte Escolar 2022.
Thomas aclaró que las modificaciones podrán hacerse como prueba piloto solo en ciertos establecimientos en los que se pueda sumar media hora de clases sin modificar demasiado su normal funcionamiento. Estos son los que no tienen doble jornada, y en los que los y las docentes no tienen que salir de una escuela y dirigirse a otra.
Según explicó Thomas, la media hora más de clases que podrían tener chicas y chicos a partir de junio sería destinada al objetivo que se ha puesto la DGE para 2022, la alfabetización. Como parte del plan de extensión horaria, la DGE presentó también el proyecto para extender la jornada en 100 jardines de infantes. La semana pasada lanzó el programa 100 Salas, por el que prevé sumar, durante este mes de mayo, una hora más de clases en jardines de 5 años en los que niñas y niños necesiten mayor acompañamiento.
Fuente: Diario UNo y El Sol
escuelas primarias, horas, dge, alfabetizacion,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025