
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Tras 28 años de diferencias políticas, la líneas de conduce Hugo Yasky selló la reunificación.
Foto: gentileza
El dirigente sindical Hugo Yasky anunció este jueves que "por unanimidad" la CTA decidió volver a integrar la Confederación General del Trabajo (CGT), tras 28 años de diferencias políticas, en lo que consideró "un día histórico".
Yasky conduce la “CTA de los trabajadores”, enfrentada a la “CTA Autónoma” de Pablo Micheli. De todas maneras, la reunificación de las centrales obrera sí tiene carácter histórico
La historia dice que en 1989, el alineamiento de la CGT y Carlos Menem provocó el rechazo por parte de una rama del sindicalismo argentino que se oponía a los planes de ajuste del presidente riojano.
Fue Hugo Yasky el que dos años más tarde formalizó la creación de la Central de Trabajadores de la Argentina. Desde aquel momento, pasaron 28 años de fractura en los organismos representantes del sindicalismo nacional.
Al cierre del acto habló el candidato a presidente del Frente de Todos, Alberto Fernández, quien valoró la actitud de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por "su grandeza al dar un paso al costado" y lo comparó con el gesto de la CTA, que consideró como "estratégicamente y moralmente tan grande como el de Cristina", en el cierre del plenario de la CTA.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024