
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La reunión de la Comisión de Acuerdos se realizará este miércoles desde las 12, a casi un mes de la audiencia pública donde la candidata a la Procuración, Inés Weinberg de Roca, expuso ante senadores de la Nación.
Luego de que el pasado 31 de julio la jurista Inés Weinberg de Roca sorteara la audiencia pública en el Senado, la Comisión de Acuerdos se reunirá para analizar su pliego, enviado por el presidente Mauricio Macri. Para designar a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia porteño como la nueva jefa de los fiscales –cargo que permanece vacante desde la salida de Alejandra Gils Carbó–, Cambiemos necesitará indudablemente alcanzar un acuerdo previo con sectores de la oposición. Para avalar el nombramiento, se debe contar con los dos tercios de los votos: sobre un total de 72, se necesitan 48.
Es decir que a los 25 miembros del interbloque oficialista le faltan unos 23 votos adicionales. Pero antes de llegar al recinto, Cambiemos tendrá la primera prueba este miércoles a las 12, en el Salón Illia, cuando se reúna la comisión que preside el salteño Rodolfo Urtubey (Justicialista). Allí el PJ cuenta con siete integrantes; el oficialismo, con seis; el kirchnerismo, con dos, y completan la lista el misionero Maurice Closs y el puntano Adolfo Rodríguez Saá.
nacional, jurista, jefa de fiscales, winberg de roca,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024