
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La Ciudad de Buenos Aires se presentará como querellante en la causa por los destrozos provocados en las inmediaciones de la Plaza de Mayo, al término de la marcha realizada el viernes para pedir por la aparición de Santiago Maldonado. Qué argumentó.
Horacio Rodríguez Larreta. Foto: Agustín Marcarian - La Nación.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció este lunes 4 de septiembre que la Ciudad de Buenos Aires "se presentará como querellante" en la causa por los destrozos cometidos en las inmediaciones de la Plaza de Mayo, tras finalizar la marcha del viernes para reclamar la aparición con vida de Santiago Maldonado.
"Ahora vamos a mandarle a la Justicia todo el material fílmico para ir a fondo con la investigación sobre quiénes fueron los violentos", puntualizó en declaraciones a Radio Mitre después de visitar la Plaza de Mayo, donde unos 100 voluntarios comenzaron a ayudar a reparar los daños. Subrayó además que los que causaron los destrozos "fueron entre 100 y 200 vándalos que no tuvieron nada que ver con el resto de la gente" que asistió a la marcha.
Rodríguez Larreta señaló que los trabajos de reparación demandarán un gasto de 6 millones de pesos. "La Ciudad se presentará como querellante", anunció luego de señalar que hubo cerca de 20 policías hospitalizados, en su mayoría con cortes en la cabeza y la cara, producto de ataques con piedras y palos". "Pocas veces se ha visto un nivel de violencia semejante", subrayó. El jefe del Gobierno porteño se solidarizó con la familia Maldonado y destacó que la marcha se había realizado en paz hasta que comenzó la desconcentración.
horacio rodriguez larreta, ciudad, querellante, maldonado, destrozos plaza mayo,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024