
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La central obrera también decidirá en el plenario de este viernes 27 los contenidos de un documento con duras crísticas al modelo económico y con demandas al sector político.
Vista aérea de un segmento de la movilización del último 6 de abril (Foto archivo: lanueva.com)
El plenario de secretarios generales de la CGT, convocado por el triunvirato que la conduce, ratificará mañana, viernes 27, "la movilización del 22 de agosto y aprobará un documento con duras críticas al modelo económico y con demandas al sector político", se informó oficialmente.
El secretario de Prensa de la central obrera, Jorge Sola, explicó en diálogo con la agencia oficial Télam que el plenario de secretarios generales será abierto por los triunviros cegetistas Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid, tras lo cual se iniciará "el debate sobre la situación económica, social y laboral".
Sola destacó que "el Plenario aprobará un documento con críticas al modelo económico implementado por el Gobierno nacional y con demandas al sector político en la búsqueda de hallar soluciones a los problemas del conjunto de los trabajadores".
El gremialista puntualizó que "en segundo término se ratificará la movilización convocada por la CGT para el 22 de agosto hacia la Plaza de Mayo".
Además, Sola confirmó la presencia y participación en el Plenario de los secretarios generales de las organizaciones gremiales que participan del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) y de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), y que actualmente no poseen integrantes en el Consejo Directivo de la central obrera.
En el MASA militan los taxistas de Jorge Omar Viviani, los legislativos de Norberto Di Próspero, los ferroviarios de Sergio Sasia, los lucifuercistas de Guillermo Moser, los telefónicos de Osvaldo Iadarola y los marítimos de Marcos Castro, entre otros.
En la Corriente Federal de Trabajadores se encuentran nucleados los bancarios de Sergio Palazzo, los curtidores de Walter Correa, los docentes privados de Horacio Ghillini, los pilotos de Pablo Biró, los jerárquicos lucifuercistas de Carlos Minucci y los gráficos de Héctor Amichetti.
La participación de estas dos corrientes en el plenario dotará de una "inusitada fortaleza a la actual conducción de la central obrera frente a la difícil situación social y económica", graficó ante Télam un dirigente de un gremio de servicios.
Según la fuente, "todos debemos apoyar ahora a la CGT y dejar de lados los internismos hasta el año que viene si realmente queremos una central obrera unificada y representativa de todos los sectores".
política nacional, cgt, marcha, movilización, 22a,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024