
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La irrupción de la cúpula gremial a nivel nacional y el anuncio del paro contra Mauricio Macri concentran la atención de los medios porteños.
Una movilización fue convocada para el 7 de marzo y un paro general para la última quincena de marzo.
Está claro que no se cumplió el pacto antidespidos durante la primera etapa del verano. Eso hizo que la CGT cortara el diálogo con el Gobierno nacional, pero de una manera singular, ya que anuncia medidas de fuerza con fechas muy distantes a la situación emergente.
Es como si no quisieran pelearse de un modo directo con el Gobierno.
A la vez, en Casa Rosada deslizan que son los empresarios quienes no han cumplido con sus compromisos y eso le trae aparejado estas crisis “postdatadas”.
Respecto de los anuncios cegetistas de movilización y paro, el diputado izquierdista Néstor Pitrola cuestionó las resoluciones de la CGT afirmando que “un paro dentro de dos meses se realizará cuando sea un hecho consumado la segunda gran oleada de despidos, lejos de grandes luchas del momento como AGR-Clarín, que lucha contra el cierre flexibilizador de la planta de Pompeya, al igual que Banghó, Sierra Grande, Tenaris y una cantidad de empresas que sólo en enero despidieron más de 5000 trabajadores”, consigna el sitio Parlamentario.
Las crónicas porteñas, al mismo tiempo, subrayaron que “los gobernadores se reúnen para ponerle un techo del 18 % a la paritaria docente. Es un acuerdo que cerraron 19 de las 24 provincias”. A su vez, Clarín remarca que “aceptaron que el Gobierno no convoque a paritarias nacionales y liderar la iniciativa pero a cambio reclaman ayuda financiera”.
En Mendoza, Alfredo Cornejo mostró dos posturas sobre este tópico. Por un lado, ratificó su decisión de ponerle techo a su oferta salarial, la cual no supera el 17 %. Por otro lado, tuvo un gesto político con la dirigencia de la CGT local al invitar a los referentes a trabajar en conjunto.
política nacional, cgt, mauricio macri, paro, medidas de fuerza, néstor pitrola, despidos,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024