La carroza Melody será parte de la Marcha del Orgullo en Mendoza
La movilización por las calles del Centro se realizará este 3 de diciembre desde las 18. Radio U habló con Rosa Rous, que contó los detalles y los reclamos que preparan para hacer escuchar en la provincia.

Foto publicada en elsol.com.ar
Unidiversidad
Publicado el 02 DE DICIEMBRE DE 2021
La acción cultural se enciende este viernes para la marcha por el Mes del Orgullo, que contará con la circulación de la carroza llamada "Melody", en la que artistas van a presentar performances de baile, canto y DJ sets, con motivo de la celebración en el marco de la 11.ª movilización en Mendoza, en defensa y reclamo de derechos para el colectivo LGBTIQ+. En Este Lejano Planeta (Radio U) hablamos con Rosa Rous, DJ que trae su experiencia de rodar por toda Latinoamérica, siempre representando el underground de varios países.
“Vamos a unirnos a la marcha desde Pedro Molina y San Martín hasta la Plaza Independencia”, contó Rous. La DJ remarcó que van a reclamar por el cupo laboral trans en la provincia.
La Carroza Melody es un recuerdo, un homenaje a Melody Barrera, de 27 años, que fue asesinada en Guaymallén en agosto de 2020. “Las personas trans son las más vulneradas dentro del colectivo, siempre. Son las menos visibilizadas y las que, hoy en día, más necesitan fuerza para que consigamos igualdad de derechos y oportunidades”, cerró Rous, invitando a la marcha y a colaborar con la carroza.
Ver detalles sobre cómo ayudar acá.
Escuchá la nota completa acá.
Audio
-
Entrevista con Rosa Rous.
DJ y performer
Fuente: Radio U
marcha del orgullo, mes del orgullo, lgbttiqnba,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025