La cantidad de usuarios de dinero electrónico creció 25% en el último año en la Argentina
Casi 40 millones de personas y/o empresas utilizaron en marzo transacciones online o con tarjetas.

En total, cerca de 500 millones de transacciones fueron hechas en marzo a través del celular, la computadora u otros dispositivos electrónicos. Foto: Ecommerce News.
Casi 40 millones de personas y/o empresas utilizaron en marzo dinero electrónico vía transacciones online o con tarjetas de crédito o débito en la Argentina, un 25,4% más que igual mes del año pasado, según un informe de Uso de Dinero Electrónico de la Red Link.
El uso de canales electrónicos creció 7,8% en los cajeros automáticos, 5,2% para homebanking, 28,1% para homebanking desde el celular y 102,4% para el uso de Valepei, la billetera electrónica de Red Link.
En total, cerca de 500 millones de transacciones fueron hechas en marzo a través del celular, la computadora u otros dispositivos electrónicos o cajeros automáticos, lo que representó un aumento del 13,9% respecto del mismo mes de 2020.
En marzo, se destacó la recuperación de la actividad de la banca digital, que alcanzó un nivel que está por arriba de las transacciones promedio del último año, al punto que acumuló en el trimestre un crecimiento de 29% con respecto a igual tramo del año previo.
"Ante la actual situación de la crisis sanitaria, podría esperarse que registre un nuevo incremento de las transacciones sin uso de dinero en efectivo, así como de las tarjetas activas", señaló el informe de Red Link.
Al respecto, el informe destacó que en marzo hubo un aumento generalizado del 9% en las transacciones de cajeros automáticos (ATM) con respecto al mes anterior, en valores promedio de 2020, impulsada por las extracciones que crecieron 10%.
"El primer trimestre de 2021 cerró con crecimientos del uso del dinero electrónico y de los canales digitales en comparación con similar período del año anterior: 49,3% en el primer caso y 10,7% en el segundo", sostuvo el informe.
nacional, economía, dinero electrónico, transacciones, tarjetas, débito, crédito, crecimiento, argentina, abril, 2021,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025