La canasta básica en Mendoza aumentó 92% en 2022
Para no ser pobres, una familia mendocina necesitó más de $135 mil para satisfacer sus necesidades. A nivel nacional, la misma familia necesito $152 mil para no ser pobre y más de $67 mil para no quedar bajo el umbral de la indigencia.

Telam
Un grupo familiar necesitó en diciembre la suma de $135.775 para mantenerse por sobre la línea de pobreza en Mendoza, según los datos publicados este martes por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE).
Se trata de la última cifra para 2022 de la Canasta Básica Total, el costo de vida para una familia integrada por un jefe de hogar de 35 años, su pareja de 32, una hija de 8 años y un hijo de 5.
De la misma forma, ese grupo tuvo que reunir ingresos por $52.626 para no caer en la indigencia, de acuerdo a la muestra mensual.
En un año, la Canasta Básica tuvo un incremento del 92,2%, considerando que en diciembre de 2021 la suma que se necesitaba para no caer en la indigencia fue de $70.624.
Estos números se correlacionan con la inflación de diciembre para Mendoza, que llegó a 4,9% y cerró el año con un índice de 96,9% en el alza de precios en los 12 meses.
La canasta básica aumentó 100,3% durante 2022 a nivel nacional
Según el INDEC, la canasta básica aumentó en diciembre 4,5%, por lo que una familia con dos hijos necesitó ese mes tener un ingreso de $152.15 para no caer bajo la línea de la pobreza, informó este martes el Indec. De la misma forma, ese hogar precisó de $67.187 para no ser considerado indigente.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $152.515,29 para superar el umbral de pobreza en diciembre de 2022: 4,5% más que el mes previo https://t.co/ft2zqDuya1 pic.twitter.com/xJeVzWegmu— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
El informe del organismo estadístico dio cuenta de que en términos anuales, la canasta básica total tuvo un incremento de punta a punta en 2022 de 100,3%, en el marco de una inflación general de 94,8 por ciento en ese mismo período. La línea de indigencia, por su lado, tuvo un avance de 103,8% el año pasado.
Fuente: INDEC/ DEIE
canasta básica, aumento, pobreza, inflación, indec, deie, ,

La canasta básica registró una suba del 4,9% en marzo
Hablamos con Gerardo Sánchez, economista asesor de la fundación Colsecor. Según el informe, se ...
15 DE ABRIL DE 2025

Godoy Cruz acerca nuevas propuestas por el Mes del Compostaje
El municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. ...
14 DE ABRIL DE 2025

Energías renovables: presentan un estudio sobre su influencia en las economías regionales
La investigación enfatiza la importancia que tiene para el sector productivo de Mendoza acceder a ...
11 DE ABRIL DE 2025