
La auténtica película francesa del viaje a Mendoza
El periódico en español de Londres, El Ibérico, destacó el último disco de Herman Dune “Mariage à Mendoza” una combinación de rock pausado y vibrante con apacibles melodías folk y distorsiones de guitarra, que en la escena independiente es considerado una verdadera joya musical. Casualmente, el disco apareció poco después del estreno de la comedia francesa del mismo nombre que fue filmada en Mendoza.

Tapa del nuevo disco “Mariage à Mendoza”
"Mariáge à Mendoza" no es sino una obra maestra de la gran pantalla a la que sólo le falta que tú, escuchante, le añadas tus escenas favoritas. Un western actualizado con un aroma sureño tan profundo y agradable, que parece increíble que haya sido creado por alguien tan ajeno a dicha realidad.
Pero es que los hermanos Yaya y Cosmic Néman son así. Tan polifacéticos, sutiles contundentes y únicos como lo son cada una de estas 20 canciones que forman su decimotercero álbum (se dice pronto), tercero desde que dejase la banda precisamente el tercero de los hermanos, André.
Casi una hora de "película" que da comienzo con un penetrante e inolvidable estribillo guitarrero, que desde el primer instante te atrapa y no te suelta hasta el final, convirtiéndose en el inconfundible hilo conductor a lo largo de todo el disco. Una más que acertada melodía que sirve como telón de fondo de los distintos paisajes que la banda nos va proponiendo, y que forman una selectísima variedad de estilos y canciones que nos llevan desde el árido country instrumental de "The great escape" o "The new Mendoza", a horizontes espaciales dignos de sus compatriotas Air, como son ""Escape the moon" o "Silver galaxy escape", pasando por baladas de soft pop al más puro estilo Belle & Sebastian ("The wrong button", "Don't lie to me"), que suponen auténticos oasis dentro del tórrido clima desértico en el que transcurre el disco en sí.
Un incontestable acierto donde el éxito no sólo radica en la perfecta elección de la melodía argumental, sino en la infinidad de matices que envuelven al disco y que quizá tengan su mejor ejemplo en los naturales e incisivos solos de guitarra con marcadísimo acento español, que una y otra vez se intercalan a lo largo de todo el disco. Son dichos solos, junto al resto de temáticas anteriormente mencionadas, los que consiguen hacer una obra tan diferente en cada escucha, que no puedes sino volver a ponerlo una y otra vez.
Bien, es ahora que el fundido negro ya ha comenzado y los créditos empiezan a correr. Cuando pienso que quizá no sería del todo justo acabar esta reseña sin confesar que mientras me documentaba acerca del nuevo disco de Herman Dune, descubrí que el pasado 23 de enero (dos días después de la salida del disco) curiosamente se estrenó en las grandes pantallas francesas una película titulada "Mariage à Mendoza" (2013, Edouard Deluc). Según la crítica, una mediocre comedia que narra las aventura de dos hermanos a través de la Argentina profunda, con motivo de la boda de un primo suyo.
Si te soy sincero, en un primer momento pensé que en cuanto pudiese iría a ver la película. Pero a medida que pasa el tiempo y sigo sin parar de escuchar el disco, empiezo a pensar que quizá sea mejor quedarme con los incomparables paisajes que me evoca el disco (que no banda sonora) de Herman Dune.
Los hermanos Yaya y Cosmic Néman



La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025