Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
La Anses oficializó los montos que empezaron a regir desde este mes. Así quedó el cronograma de valores actualizado.
Foto: inforegion.com.ar
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes, con el aumento del 6,12 %, a través de la Resolución 166/2020, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
La norma estableció que la asignación por nacimiento será de $ 3840; por adopción, de $ 22 971, y por matrimonio, de $ 5749, para ingresos de grupos familiares (IGF) entre $ 5679,80 y $ 155 328 en los tres casos.
También determinó que, tanto para prenatal como para hijo, la asignación será de $ 3293 para ingresos familiares entre $ 5679,80 y $ 51 037; de $ 2219 para ingresos entre $ 51 037,01 y $ 74 853; de $ 1340 para IGF entre $ 74 853,01 y $ 86 420; y de $ 689 para ingresos de entre $ 86 420,01 y $ 155 328. En el caso de hijo con discapacidad, la asignación será de $ 10 730 para IGF hasta $ 51 037; de $ 7588 para ingresos entre $ 51 037,01 y $ 74 853; y de $ 4788 para ingresos más altos.
La ayuda escolar anual será de $ 2759 por hijo para IGF entre $ 5679,80 y $ 155 328, y de $ 2759 en el caso de hijo con discapacidad, sin tope de ingresos.
anses, asignaciones familiares, aumento,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025