
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El ente fiscal busca regularizar el empleo informal en restaurantes, el campo, la construcción, geriátricos, confiterías, fábricas de muebles de cocinas, panaderías y lavaderos industriales.
La AFIP notificó a más de 120 mil empleadores por supuesto trabajo en negro. Foto: AFIP.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) envió unas 120.000 inducciones electrónicas a contribuyentes que presuntamente no declararon a la totalidad de sus empleados.
Según detalló la AFIP en un comunicado, unos 28.000 restaurantes, 26.000 panaderías, 25.000 puestos rurales son los principales contribuyentes que están en la mira del organismo. Por lo pronto, el organismo anticipó que aquellos que están dentro de su radar recibirán una notificación correspondiente en la ventanilla electrónica de la AFIP.
Lo cierto es que estas comunicaciones se suman a las que ya se realizaron para regularizar el empleo informal en los supermercados y en las casas particulares.
De acuerdo al indicador mínimo de trabajadores (IMT), que establece la cantidad mínima de empleados necesarios para realizar determinadas actividades, se presume que algunos rubros tienen un alto porcentaje de empleo no registrado.
Al respecto, se trata de un conjunto de empleadores que registran la mayor informalidad laboral del mercado, con trabajadores que realizan sus tareas sin cobertura social ni médica, tanto para ellos como para sus familias.
afip, control, mercados, mueblerías, empleo, trabajo, ilegal, en negro, 2018, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024