
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Según el Indec, en junio pasado cayó un 6,9% interanual y 1,8% respecto a mayo.
Imagen ilustrativa: Foto: archivo Unidiversidad
La actividad industrial bajó 6,9% en junio frente a igual mes del año pasado, y 1,8% en comparación a mayo, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (Indec).
Con la merma de junio, la actividad fabril acumuló una caída del 9,4 % en el primer semestre el año, destacó el organismo.
Con estos resultados, el Indec consultó a los empresarios sobre las expectativas del sector fabril para el tercer trimestre y el 36,3% de los entrevistados estimó que la demanda interna continuará en baja, contra un 20,2% que anticipó una recuperación, mientras que el 43,5% restante no anticipó mayores cambios.
En cuanto a las exportaciones, el 26,2% de los consultados por el Indec anticipó un incremento hasta septiembre inclusive, mientras que 21,9% consideró que declinarán, y el restante 51,9% no vislumbró mayores cambios.
El economista de la consultora Orlando Ferreres y Asociados apuntó que “más allá de estos sectores (agro y petróleo) no hay mucho más” ya que “los que están vinculados a Brasil y el consumo no andan bien”.
En este marco es que la producción de “Alimentos y bebidas” registró durante junio un aumento del 1,3% interanual, impulsada por la mayor molienda de oleaginosas, contra un 2018 signado por la sequía.
industria, actividad, indec, junio,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024