
Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024
El Estimador Mensual de la Actividad Económica del Indec informó un crecimiento del 5,1 % en relación con el mes pasado, con el mayor aumento de los últimos doce meses y el mejor febrero de los últimos 20 años.
El rubro de la construcción registró la mayor suba en febrero. Foto: Twitter.
La actividad económica en su conjunto creció durante febrero el 5,1 % en relación con igual mes del año pasado, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Además, el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) registró en febrero una baja del 0,2 % en comparación con enero, por lo que el primer bimestre del año cerró con un incremento del 4,7 %.
La consolidación de la reactivación en el rubro construcción generó una inyección en las ramas de la producción fabril, los servicios y el comercio para conjugarse en un aumento del 12,7 % del número final. Por otra parte, la exportación a Brasil y el crecimiento de la industria manufacturera se unieron para lograr el 7,9 % de aumento en el comercio mayorista y minorista.
Los aspectos nombrados anteriormente, sumados a la recuperación del sector financiero en el 7,4 %, generaron que el Estimador Mensual de la Actividad Económica del Indec logró el mayor crecimiento en 12 meses del actual Gobierno.
Además, hubo incrementos en varios sectores: en industria (5,8 %); actividad inmobiliarias, empresariales y de alquiler (3,8 %); transporte y comunicaciones (1,7 %); agricultura y ganadería (2,4 %); administración pública (1,3 %); enseñanza (1,3 %); minas y canteras (1,7 %); hoteles y restaurantes (2,8 %); servicios sociales y de salud (1,3 %); servicios comunitarios, sociales y personales (1 %) y electricidad, gas y agua (0,9 %).
El único rubro que cerró en baja fue la pesca, con un saldo negativo del 7,3 %. Paradójicamente, un año atrás fue la rama de mayor crecimiento, con un avance del 44 %.
El informe del Estimador Mensual de la Actividad Económica
indec, informe, mensual, crecimiento, económico, doce, meses, 2018, ,
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024
El consultor político repasó las relaciones internacionales, nacionales y provinciales del gobierno ...
10 DE DICIEMBRE DE 2024
Análisis económico de la actualidad argentina junto a la economista Carina Farah.
24 DE OCTUBRE DE 2024